Prorrogan la emergencia económica y financiera
La Legislatura chaqueña sanciona la ley que prorroga la emergencia económica y financiera hasta el 31 de diciembre de 2.023.
Impulsada por el Poder Ejecutivo, se sanciona la ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2.023, la emergencia económica y financiera, originariamente declarada por la Ley 2.425-F y sucesivamente prorrogada. Además, la ley adecúa la norma a la actual coyuntura, con el objeto de proteger los fondos públicos de embargos e inhibiciones como consecuencia de deudas, tanto exigibles como contingentes que, dada su naturaleza y magnitud, no pueden ser programadas.
En particular, se incorporan al objeto de la emergencia "las deudas de carga de la provincia originadas en toda sentencia judicial firme, con independencia de la causa que la motivó", y se entiende como comprendidas en la ley "a las entidades de los subsectores 4 y 5 del sector público provincial, conforme se establece en el artículo 4º de la Ley N° 1.092-A, con exclusión del Nuevo Banco del Chaco SA, Laboratorios Chaqueños S.A. y Ecom Chaco SA".
El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Hugo Sager, destaca que "podemos tener matices respecto de cómo vemos la situación de nuestra provincia en materia financiera y económica, pero consideramos que la ampliación de este proyecto de ley es necesaria para dar tranquilidad, para dar previsibilidad", y agregó que si bien este punto motivó la inquietud de algunos legisladores, "en la comisión manifestamos que las dudas debían y podían ser evacuadas por las autoridades económicas de nuestra provincia, y tenemos entendido que algunas de esas comunicaciones existieron y seguramente de las mismas, habrá surgido la claridad de la posición que sustenta la pertenencia de este segundo punto en el proyecto de ley".
"Nuestra provincia lo necesita, cuando nosotros estábamos aprobando nuestro presupuesto se estaba discutiendo a nivel nacional un presupuesto que lamentablemente no solo no fue aprobado, sino que fue rechazado, y hoy es una de las incertidumbres que existen; y hoy se está discutiendo en el Congreso nacional de la onu de acuerdo con el FMI que ha tenido media sanción y eso también tiene que ver con la previsibilidad que tenemos que garantizar para las arcas públicas", sostiene.
Te puede interesar
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.