Cuesta asegura que la Legislatura generará espacios de diálogo
La presidenta de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta afirma que “Nuestro Poder tendrá las puertas abiertas para trabajar con todas y todos”. Destaca que van a generar un espacio de diálogo para buscar los consensos necesarios.
Tras la apertura del nuevo período de sesiones ordinarias, la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, destaca el discurso del gobernador Jorge Capitanich y afirma que, a pesar de las diferencias existentes entre los distintos sectores políticos, hay que trabajar en conjunto para generar un espacio de diálogo que permita encontrar los consensos necesarios para el bienestar del pueblo. “Sabemos que en estos dos años se realizaron muchas obras que mejoraron la vida de las y los chaqueños, pero aún quedan muchas por hacer y desde la Legislatura vamos trabajar para que se concreten, porque nuestro único objetivo es mejorar la vida nuestro pueblo”, expresa la legisladora provincial.
Cuesta resalta además que el Poder Legislativo trabajará fuertemente para recuperar el contacto con la gente y que la gestión estará marcada por tener siempre las puertas abiertas. “El pueblo nos demanda acciones concretas que solucionen los problemas, y nosotros, como sus representantes, debemos estar a la altura de las circunstancias y dejar de la lado las diferencias para trabajar por y para nuestra gente”, asegura la titular del legislativo chaqueño sobre la responsabilidad que tiene la clase política.
Con respecto a la agenda legislativa conjunta con el Ejecutivo, la diputada provincial manifiesta la importancia de generar consensos con los distintos bloques políticos para lograr la aprobación de los paquetes de leyes presentados por el gobernador. “Quedan muchas cosas por hacer y desde la Legislatura vamos trabajar para que se concreten, porque nuestro único objetivo es mejorar la vida de nuestro pueblo”, expresa.
En este sentido, remarca las inversiones que el Ejecutivo realizará en educación, salud, seguridad y medio ambiente. “Después de dos años de pandemia es fundamental que nuestros niños arranquen el calendario escolar de manera presencial, por lo que tenemos que acompañar al gobierno provincial para que cuente con las herramientas financieras necesarias para garantizarlo”, concluye.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.