MuMaLa insiste en pedir el acompañamiento del Estado ante la violencia de género

Paula Ojeda, coordinadora provincial de MuMaLa expresa preocupación, tras presentar el informe de la organización del Registro Nacional de Femicidios, Lesbicidios, Trans – Travesticidios. “Sigue faltando el Estado para acompañar a las personas que sufren violencia de género y evitar los femicidios", plantea.

Flyer de MuMaLa sobre femicidios

Mujeres de la Matria Latinoamericana presenta su nuevo informe del Registro Nacional de Femicidios, Lesbicidios, Trans - Travesticidios de su Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos", rumbo al 8 de marzo. 

Paula Ojeda, coordinadora provincial de MuMaLa, señala que: "Desde el 1ro de enero al 27 de febrero de 2.022 se produjeron 65 muertes violentas de mujeres,  travestis y trans; una muerte cada 21 horas en Argentina".

 

 

 

Además, apunta que: "Las provincias con tasas más altas de femicidios fueron San Luis (0.8%) Santiago del Estero (0.6%)”. 

 

 

 

Ojeda explica que “el observatorio registró 43  femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios,  1 femicidio cada 32 hs en Argentina, 10 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales,  9 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación.  3 suicidios femicidas, 62 Intentos de femicidios y 52 niños, niñas y adolescentes que se quedaron sin madre”. 

 

 

 

Por otra parte, Ojeda subraya que: "En estos dos primeros meses del año vemos con preocupación que sigue faltando el Estado para acompañar a las personas que sufren violencia de género y evitar los femicidios"

 

 

También remarca que: "En este contexto de acuerdo con el FMI, seguimos exigiendo políticas públicas sostenidas en el tiempo y que aborden el problema de la violencia de forma sistemática e integral".

 


 Por último, la coordinadora de la organización MuMaLa Chaco, dice: "Exigimos que se declare la Emergencia Ni Una Menos en este nuevo inicio de sesiones ordinarias, para que podamos vivir libres y sin miedo "

 


Info Femicidios:

 

- El 69 por ciento de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida. 
- El 60 ´por ciento de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas. 
- El 58 por ciento de las mujeres fueron asesinadas con arma blanca. 
- La edad promedio de las víctimas es de 36 años. 
- El 20 por ciento de las víctimas de femicidios había denunciado a su agresor.

De ese porcentaje el 80 por ciento tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 10 por ciento además botón antipánico. 
- El 6 por ciento de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad.
.

 

Te puede interesar

Jubilados recibirán un bono de $70.000

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Registran 11% de participación electoral

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.