MuMaLa insiste en pedir el acompañamiento del Estado ante la violencia de género

Paula Ojeda, coordinadora provincial de MuMaLa expresa preocupación, tras presentar el informe de la organización del Registro Nacional de Femicidios, Lesbicidios, Trans – Travesticidios. “Sigue faltando el Estado para acompañar a las personas que sufren violencia de género y evitar los femicidios", plantea.

Actualidad - NaciónChaco On LineChaco On Line
MuMaLa-Femicidos-22-02-28-02
Flyer de MuMaLa sobre femicidios

Mujeres de la Matria Latinoamericana presenta su nuevo informe del Registro Nacional de Femicidios, Lesbicidios, Trans - Travesticidios de su Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos", rumbo al 8 de marzo. 

Paula Ojeda, coordinadora provincial de MuMaLa, señala que: "Desde el 1ro de enero al 27 de febrero de 2.022 se produjeron 65 muertes violentas de mujeres,  travestis y trans; una muerte cada 21 horas en Argentina".

 

 

 

Además, apunta que: "Las provincias con tasas más altas de femicidios fueron San Luis (0.8%) Santiago del Estero (0.6%)”. 

 

 

 

Ojeda explica que “el observatorio registró 43  femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios,  1 femicidio cada 32 hs en Argentina, 10 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales,  9 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación.  3 suicidios femicidas, 62 Intentos de femicidios y 52 niños, niñas y adolescentes que se quedaron sin madre”. 

 

 

 

Por otra parte, Ojeda subraya que: "En estos dos primeros meses del año vemos con preocupación que sigue faltando el Estado para acompañar a las personas que sufren violencia de género y evitar los femicidios"

 

 

También remarca que: "En este contexto de acuerdo con el FMI, seguimos exigiendo políticas públicas sostenidas en el tiempo y que aborden el problema de la violencia de forma sistemática e integral".

 


 Por último, la coordinadora de la organización MuMaLa Chaco, dice: "Exigimos que se declare la Emergencia Ni Una Menos en este nuevo inicio de sesiones ordinarias, para que podamos vivir libres y sin miedo "

 


Info Femicidios:

 

- El 69 por ciento de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida. 
- El 60 ´por ciento de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas. 
- El 58 por ciento de las mujeres fueron asesinadas con arma blanca. 
- La edad promedio de las víctimas es de 36 años. 
- El 20 por ciento de las víctimas de femicidios había denunciado a su agresor.

De ese porcentaje el 80 por ciento tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 10 por ciento además botón antipánico. 
- El 6 por ciento de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad.
.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.