Greenpeace pide políticas a largo plazo que protejan los ecosistemas
Greenpeace insiste en la necesidad de políticas de largo plazo que protejan los ecosistemas y las comunidades. Alerta sobre la emergencia de las especies de las zonas.
La organización Greenpeace reitera la necesidad de desarrollar políticas de largo plazo que protejan los ecosistemas y las comunidades frente a las consecuencias devastadoras del cambio climático como las sequías, y una ley de humedales a nivel nacional.
Desde la organización expresan el acompañamiento a los afectados y alertan sobre la emergencia de las especies de las zonas.
“Estamos frente a un nuevo ecocidio provocado en este caso por múltiples responsables, que en pocas semanas se ha llevado por delante el 13 por ciento de los humedales de Corrientes”, dice Diego Salas, director de Programas de Greenpeace Argentina.
“Como hemos dicho tantas veces junto a otras organizaciones y ecologistas, la importancia de estos ecosistemas no está siendo valorada como debería. Ya ocurrió en el Delta del Paraná hace dos años, cuando se incendiaron cerca de 300 mil hectáreas; de seguir sin protección, no hay motivo para que no se sigan destruyendo los humedales de nuestro país”.
Greenpeace continúa reclamando una ley de Humedales, que incluya una moratoria y la figura de delito penal para quienes destruyen estos ecosistemas.
En relación a las especies afectadas, Greenpeace destaca la labor de las organizaciones que están en terreno también rescatando y asistiendo a los animales, en medio del fuego y convoca a sumarse a la campaña de Rewilding Argentina para hacer llegar ayuda directa al lugar con este fin.
“Además de toda la ayuda a los brigadistas y quienes están combatiendo el fuego, es fundamental colaborar con quienes están encargados de rastrear y cuidar de las llamas a los animales que se han visto afectados por este desastre”, declara Salas.
De acuerdo a la organización, los impactos en los ecosistemas, por la complejidad de los sistemas biológicos, sus aportes climáticos, de flora y fauna, son muchas veces irreversibles.
Te puede interesar
Zdero en Corrientes, en busca de respaldo político
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes en primera vuelta
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Repudio y rechazo a incidentes contra camarógrafo y periodista chaqueños, en caminata de LLA, en Corrientes
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
Preparan la Expo Río Corrientes
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.