El Frente Gremial Docente pone a consideración propuesta salarial

El Frente Gremial Docente pone a consideración la propuesta salarial para la pauta 2.022. Será a través de los canales orgánicos de las entidades para resolver en las respectivas asambleas. 

Frente Gremial Docente

El Frente Gremial Docente hace saber a los trabajadores de la educación activos y jubilados de la provincia del Chaco, que la propuesta recibida de parte del Poder Ejecutivo en la reunión del mediodía de este lunes, será puesta a consideración de los docentes a través de los canales orgánicos de las entidades del mismo, para resolver en consecuencia en las respectivas asambleas de éstas. Independientemente de haber dejado sentado en el seno de la reunión de política salarial y condiciones de trabajo que, “todo sigue siendo insuficiente en el contexto de crisis que se atraviesa, las organizaciones del espacio han señalado que serán los docentes quienes definan respecto de la propuesta, toda vez que contiene la herramienta irrenunciable e innegociable de la cláusula gatillo –de carácter trimestral-, como el establecimiento de la política de recomposición salarial, y un piso del 42 por ciento para el año 2.022 –dirigido en su totalidad al valor del punto-, que repercute sobre todos los rubros del sueldo, abarcando a la totalidad de los docentes, activos y jubilados”.

 

 

 

Explica que la propuesta para los docentes consiste en: 15 por ciento de incremento con los haberes de marzo próximo –al valor del punto-, con el subrayado que, de existir excedente por inflación del primer trimestre, será destinado a recomposición del salario y no será computado para el cálculo de la cláusula gatillo del segundo trimestre, reflejado en el acta acuerdo del 26 de marzo del año pasado, rubricado por las entidades del Frente Gremial

 

 

Especifica que la propuesta establece “un incremento en 200 puntos para la bonificación ‘recomposición docente’, actualmente de 800 puntos, a partir de septiembre venidero como parte de la recomposición; remarcando el Frente el reclamo por la continuidad de la política de recomposición en el año, para recuperar poder adquisitivo perdido en años anteriores”. 

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.