El Frente Gremial Docente pone a consideración propuesta salarial

El Frente Gremial Docente pone a consideración la propuesta salarial para la pauta 2.022. Será a través de los canales orgánicos de las entidades para resolver en las respectivas asambleas. 

Frente Gremial Docente

El Frente Gremial Docente hace saber a los trabajadores de la educación activos y jubilados de la provincia del Chaco, que la propuesta recibida de parte del Poder Ejecutivo en la reunión del mediodía de este lunes, será puesta a consideración de los docentes a través de los canales orgánicos de las entidades del mismo, para resolver en consecuencia en las respectivas asambleas de éstas. Independientemente de haber dejado sentado en el seno de la reunión de política salarial y condiciones de trabajo que, “todo sigue siendo insuficiente en el contexto de crisis que se atraviesa, las organizaciones del espacio han señalado que serán los docentes quienes definan respecto de la propuesta, toda vez que contiene la herramienta irrenunciable e innegociable de la cláusula gatillo –de carácter trimestral-, como el establecimiento de la política de recomposición salarial, y un piso del 42 por ciento para el año 2.022 –dirigido en su totalidad al valor del punto-, que repercute sobre todos los rubros del sueldo, abarcando a la totalidad de los docentes, activos y jubilados”.

 

 

 

Explica que la propuesta para los docentes consiste en: 15 por ciento de incremento con los haberes de marzo próximo –al valor del punto-, con el subrayado que, de existir excedente por inflación del primer trimestre, será destinado a recomposición del salario y no será computado para el cálculo de la cláusula gatillo del segundo trimestre, reflejado en el acta acuerdo del 26 de marzo del año pasado, rubricado por las entidades del Frente Gremial

 

 

Especifica que la propuesta establece “un incremento en 200 puntos para la bonificación ‘recomposición docente’, actualmente de 800 puntos, a partir de septiembre venidero como parte de la recomposición; remarcando el Frente el reclamo por la continuidad de la política de recomposición en el año, para recuperar poder adquisitivo perdido en años anteriores”. 

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.