La Coordinadora Docente pasa a cuarto intermedio

La Coordinadora Docente pasa a un cuarto intermedio, tras pedir rediscutir la estructura del salario docente. Mantiene vigente el planteo por la cláusula gatillo (bimestral), asimismo considera imprescindible cumplir con  la ley de nomenclador.

Norberto Piñero, dirigente de la Coordinadora Docente

Desde la Coordinadora Docente integrada por FIUD UDA, AMET y ACHABI dan a conocer a los docentes que “posteriormente a que el ministro Lineras presentó un posible protocolo COVID19 decidido por Nación con un formato general para el regreso a clases presenciales, del cual nos entregó copia el ministro Pérez Pons detalló (lo que entendimos) una primera propuesta salarial de aumento trimestral que consistiría en un 10 por ciento al valor del punto al inicio, julio del 8 por ciento, en octubre, del 8 por ciento, enero/23 de un   9 por ciento, una revisión semestral para ver diferencias de inflación y la garantía del 40 por ciento de piso para recuperación salarial”. 

 

 

En esa línea, expresa: “Desde nuestra entidades apostamos un continuar el crecimiento salarial real de bolsillo por lo que expresamos la necesidad de profundizar lo iniciado el año pasado con vigencia de cláusula gatillo (bimestral) y recomponiendo el salario aparte de dicho ítem”.

 

 


“Es imprescindible asimismo cumplir con la ley del nomenclador, rediscutir con seriedad la estructura del salario para mejorar los sueldos, jerarquizar el tiempo completo y todas otras medidas que puedan llevar dinero al bolsillo docente. Queremos seguir trabajando en una verdadera recomposición salarial que se mantenga en el tiempo y que responda a la coyuntura. Desde nuestra organización rechazamos lo ‘planteado’ pasando a un cuarto intermedio’”, plantea..

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.