Comisión de Política Salarial: Convocan a los sindicatos docentes, para este viernes 11, al mediodía

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco convoca a los sindicatos docentes a la segunda reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para este viernes 11, a las 12 horas, en el salón de la Casa de Gobierno. Anuncia que hará la propuesta salarial para el sector.

Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el titular de la cartera educativa, Aldo Lineras, se reunirán este viernes al mediodía, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, con los representantes de los sindicatos docentes, en lo que será la segunda reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del sector.

 


Desde el Gobierno provincial se anuncia que transmitirá la oferta de incremento salarial para el sector, en el marco de la negociación.

 

 

“El principal objetivo, compartido con las y los docentes, es que el 2 de marzo comience el ciclo lectivo y se cumplan los 190 días de clases, con presencialidad plena y segura, reforzando la inversión en educación, infraestructura escolar, conectividad y potenciando a las y los trabajadores”, señala Pérez Pons.

 

 

 

“Es muy importante generar estos espacios de discusión, buscamos un diálogo abierto y fluido con todos los sindicatos. Sabemos que 2.020 y 2.021 fueron años de mucho esfuerzo debido a la pandemia, con muchos chicos y chicas que dejaron la escuela. Por eso el objetivo no es sólo retomar sino buscar a aquellos que abandonaron para que puedan terminar la escuela”, apunta el titular de la cartera económica chaqueña.

 

 

 

“Objetivos”

 

 

 

“Nos fijamos varios objetivos: el primero es que cada docente siga teniendo una recomposición salarial importante. Nos comprometemos a que en 2022, el salario docente le gane nuevamente a la inflación, tal como cumplimos en 2021. Sí vamos a acordar cuáles van a ser los porcentajes, en qué meses y de qué manera se va a ejecutar esa recomposición, pero que el salario le ganará a la inflación, es un hecho, no está en discusión”, precisa Pérez Pons.

 

 

 

“El año pasado, el aumento salarial fue del 91 por ciento, el más alto del país para el sector docente, un 20 por ciento superior al segundo más alto, que fue Neuquén con un 70 por ciento. De esta manera, los docentes ingresantes de todos los niveles tienen un salario superior a 45 mil pesos”, recuerdan desde la cartera  económica provincial.

 

 


“Chaco cumplió además con el pago de la cláusula gatillo, firmada el 26 de marzo del año pasado, que se terminó de pagar en enero de 2.022. Asimismo, los trabajadores y trabajadoras recibieron adicionalmente el aumento general para toda la administración pública que se brindó en octubre pasado y un bono de 10 mil pesos”, remarcan desde el gobierno provincial.

 

 

 

"Esto fue gracias al crecimiento de la economía chaqueña, que pudo ser compartida con las y los trabajadores estatales, particularmente con los docentes”, precisa el titular de la cartera económica chaqueña.

Te puede interesar

Capacitación docente: Segundo encuentro presencial del curso "Aprendizaje basado en proyectos"

Esta semana, se lleva a cabo en Sáenz Peña y en Resistencia el segundo encuentro presencial del Curso “Aprendizaje Basado en Proyectos”. Está destinado a equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.

Junta de Clasificación de nivel Secundario: Está habilitada la plataforma SIE para incorporación de documental

Está habilitada desde este miércoles 10, la plataforma SIE mediante la Junta de Clasificación de nivel Secundario. Es para la incorporación de la documental  de docentes titulares.

Inicia capacitación a directores de instituciones sobre carga de datos del censo docente

La cartera educativa chaqueña comienza la capacitación de instituciones  para poner en funcionamiento la carga de datos de datos del censo de docentes. Tiene el propósito de  congregar datos nominales de estudiantes.

Unifican criterios para la evaluación de postítulos docentes

Funcionarios del Ministerio de Educación mantienen un encuentro con integrantes  de las Juntas de Clasificación de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, y Bibliotecas. Apuntan a aunar condiciones para la evaluación de los postítulos docentes.

Interinatos y Suplencias: Inscriben desde el 1 de septiembre a docentes de nivel Primario

Docentes de nivel Primario podrán inscribirse a interinatos y suplencias desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre próximo. Esta destinado a maestros de grado común; de Áreas Especiales y de las modalidades Especial, Hospitalaria, Domiciliaria y de Contexto de Encierro.

Nivel Inicial: Inscriben para Interinatos y Suplencias desde el 1 de septiembre al 15 de octubre

La inscripción de docentes de nivel Inicial para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. Los interesados tendrán que dirigirse al organismo o por T.E: 3624-453033 o al correo electrónico meccyt.jcninicial@chaco.gov.ar