Proponen la enseñanza obligatoria de oficios en la Escuela Secundaria

La enseñanza de oficios en escuelas públicas de Nivel Secundario impulsa la legisladora provincial Andrea Charole. Así es que propone la enseñanza de carpintería, albañilería, electricidad, plomería, huerta y cultivo de la tierra y corte y confección de indumentaria.  

Diputada provincial Andrea Charole

En un proyecto de Ley, la diputada provincial Andrea Charole propone  que las escuelas públicas de Nivel Secundario de toda la provincia incorporen la enseñanza de carpintería, albañilería, electricidad, plomería, huerta y cultivo de la tierra y corte y confección de indumentaria en su currícula escolar.

 

 

 

La iniciativa apunta como objetivos "promover desde temprana edad el desarrollo y perfeccionamiento de habilidades; la puesta en valor de los oficios como herramientas útiles, prácticas y necesarias; robustecer la formación de los educandos según su natural inclinación vocacional y ampliar las opciones de salida laboral futura".

 

 

 

Apunta para esto, la designación de un organismo técnico específico que trabaje desarrollando los objetivos básicos para cada curso, incorporando en forma sistemática, gradual y coordenada, los conocimientos elementales sobre dichas temáticas.

 

 

 

En los fundamentos, la legisladora anota en sus observación: "basta con leer las estadísticas para saber que la Argentina es uno de los países de la región con más baja tasa de graduación en el secundario". Asimismo plantea que "el principal problema de los jóvenes es su pertenencia a un un grupo poblacional, particularmente vulnerables a la problemática del desempleo".

 

 

 

"En la actualidad la posibilidad de que un joven consiga trabajo es tres veces menor a la de un adulto –remarca - esta proporción aumenta si el joven es de una condición económica baja, esta situación se proyecta también en su futuro, ya que alimenta un círculo vicioso de reproducción intergeneracional de la pobreza", considera.

 

 

 

"El propósito fundamental de la Escuela Secundaria debe estar referido a su rol orientador –sostiene - Se trata, en definitiva, de que cada joven adquiera las herramientas para construir su proyecto de vida. Es esa misión la que debe definir las decisiones curriculares. Es esa línea de pensamiento y ese cometido los que justifican la necesidad de que el alumno tenga de un currículo diverso e inclusivo", replantea.

 

Te puede interesar

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.