Ultiman detalles del test de detección de anticuerpos de COVID- 19 “Serocovid federal”
La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, ultima detalles del desarrollo del test de detección de anticuerpos de COVID- 19 “Serocovid federal”. Es un producto generado y producido íntegramente en el país.
En la mañana del martes 25, la ministra de Salud Pública Carolina Centeno visitaa las instalaciones de Laboratorios Chaqueños SA, donde constata los últimos detalles del desarrollo del test de detección de anticuerpos de COVID-19 “Serocovid-Federal”. Se trata de un producto generado y producido íntegramente en el país, impulsado por el Gobierno de la Nación junto a diversos organismos públicos y científicos argentinos que permitirá optimizar la cantidad de testeos de anticuerpos del coronavirus y será distribuido a distintas provincias del país.
El recorrido de Centeno cuenta con la participación del presidente y el vicepresidente de Laboratorios Chaqueños SA, Carlos Barsesa y Claudio Dellamea, respectivamente.
En dicha empresa vienen desarrollando los test de detección de anticuerpos de COVID-19 Serocovid-Federal, una iniciativa de producción íntegramente nacional.
“Recorrimos los Laboratorios Chaqueños donde, además de funcionar la Coordinación COVID del Ministerio de Salud Pública del Chaco, también se encuentran ultimando los detalles del test de anticuerpos de COVID-19, que es de producción federal, desarrollado por el Ministerio de Salud Pública de la Nación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación nacional”, expresa la ministra Centeno.
“Los test Serocovid-Federal que se producen en Laboratorios Chaqueños SA fueron desarrollados por investigadores de la Universidad Nacional de José C. Paz y del Conicet, y aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP). Actualmente se están ultimando los detalles para su producción en escala y posterior distribución a todas las provincias del país”, explica la ministra de Salud Pública del Chaco.
Laboratorios Chaqueños S.A. es una empresa donde el 99 por ciento del capital es del Estado provincial chaqueño y forma parte de la ANLAP. “Cada uno de los trabajadores y las trabajadoras, bioquímicos, profesionales y todo el personal trabajan para aportar al desarrollo provincial y mejorar la calidad de vida de la población. El Chaco tiene muchos antecedentes de conocimiento y experiencia en la producción de reactivos de laboratorio destinados a establecimientos públicos de la provincia y de todo el país”, manifiesta Centeno.
Serocovid-Federal
El test nacional Serocovid-Federal utiliza la técnica conocida como ELISA y permite medir, en suero, la presencia de cualquier tipo de anticuerpo reactivo a la proteína Spike del virus que causa el COVID-19 con un 97 por ciento de eficacia.
La iniciativa se lleva a cabo a través de un trabajo articulado entre la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) donde se da lugar a la investigación y al desarrollo; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) donde se continúa su desarrollo; el laboratorio público Chaqueños SA, en el que realiza el escalado y la producción del mismo; la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA) proveedora de la proteína recombinante que contiene secuencias del dominio RBD de SPIKE de SARS-CoV-2; la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” en donde se realiza el testeo y los Laboratorios Chaqueños SA.
“Este kit de test de detección de anticuerpos de COVID-19 tiene una impronta de construcción federal, de desarrollo de ciencia y técnica que busca aprovechar las capacidades provinciales y locales y la experiencia de cada equipo local y regional de profesionales e investigadores”, señala la ministra Centeno.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.