Presentan el Plan de Desarrollo Integral de Transporte

El gobernador Jorge Capitanich encabeza el acto de presentación del Plan Integral de Transporte. En la oportunidad, asume el nuevo subsecretario Tomás Yazlle.

Presentación del Plan de Desarrollo Integral del Transporte

El gobernador Jorge Capitanich presenta, este jueves, Chaco Logística, un Plan de Desarrollo Integral de Transporte que incluye vías fluviales, terrestres y aéreas; que tiene base en los parques industriales “lo que permite agregar valor en origen y abaratar los costos”, dice en la presentación. En la oportunidad además, junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, pone en funciones al nuevo subsecretario de Transporte y Logística, Tomás Yazlle.

 

 

 

“Estamos trabajando en un modelo para que Chaco tenga una logística de transporte integrada de base competitiva, en el cual las obras de infraestructura son claves, así como la organización del sistema integrado para que sea competitivo, es decir que sirva al productor ganadero y agrícola, al comerciante, a una pequeña, mediana o grande empresa”, indica el mandatario.

 

 

 

“Queremos un Plan que alcance un consenso donde se escuchen todas las voces: la de los trabajadores como la de los empresarios para garantizar la optimización de los recursos y cumplir con las metas trazadas”, plantea Capitanich ante empresarios y trabajadores chaqueños.

 

 

 

En cuanto a las políticas macro, el gobernador indica que Chaco integra el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná- Paraguay. Así es que comienza a gestionar que la próxima reunión se realice en la provincia para trabajar en una agenda que potencie los 3.442 kilómetros de extensión de la hidrovía. “Queremos tener puertos fluviales competitivos, para ello trabajamos en la ejecución de obras en los puertos Las Palmas y Barranqueras”, señala.

 

 

 

Además recuerda que existe un plan estratégico para el corredor bioceánico Norte que implica la conexión de los océanos Atlántico y Pacífico, que a su vez involucra la Red de Capricornio, la red vial, la red de la Hidrovía Paraná- Paraguay y los pasos fronterizos. “Encontraremos aquí un alto nivel de desarrollo en el transporte de cargas automotor y ferroviario”, acota.

 

 

 

Además, remarca la importancia de la expansión de los parques industriales Chaco que pasará de 570 hectáreas a 1.000 hectáreas. Esto llevará a la integración de las zonas francas, puertos secos y sistemas de transferencias de cargas alcanzando, de esta manera, la competitividad sistémica e integrada. “Buscamos garantizar un plan de logística integrada de base competitiva y de calidad para la provincia", sostiene.

 

 

 

También se prevé el Plan de Desarrollo Integral, el transporte público de pasajeros con obras en las terminales de ómnibus, con paradas seguras, medios de transporte alternativos, incentivos urbanos, programas y fondos nacionales. Así como mejoras en las redes ferroviarias para que los pasajeros tengan seguridad y confort.

subsecretario de Transporte y Logística, Tomás Yazlle

En este sentido, enumera políticas que se llevarán adelante para los colectivos como el esquema de subsidio y tarifa, licitación de líneas, renovación de flotas, modernización del sistema y de la infraestructura y una ley de incentivo al sector. En cuanto a las combis, taxis y remises se trabajará con cada municipio chaqueño, mientras que para trenes y aviones, el gobernador tiene previstas audiencias con funcionarios nacionales.

 

 

 

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.