El Fogón Memoria Fuego celebrará el sábado 8, en la laguna Argüello, a San Baltazar

El sábado 8 de enero, desde las 20, en la laguna Argüello de Resistencia, se realizará el Fogón Memoria del Fuego La actividad, prevista originalmente para el pasado martes, se realizará el sábado, celebrando en torno al fuego a San Baltazar, el Santo Negro de la alegría y el candombe.

Flyer del Fogón Memoria del Fuego

Es organizado por la Aafroch y el Instituto de Cultura del Chaco, a través del Centro Cultural Ítalo Argentino. 

 

 

 

La participación es gratuita con estricto cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por los protocolos vigentes, como parte de la Cultura del Cuidado.

 

 

 

Esta propuesta integra la agenda 100 % Verano para todxs, que nuclea actividades deportivas, culturales y turísticas de 69 localidades chaqueñas durante enero, febrero y marzo.

 

 

 

Es una de las movidas organizadas por AAFROCh (Autoconvocados Afrodescendientes Chaqueños) y el Centro Cultural Ítalo Argentino para celebrar el día del afrodescendiente chaqueño y la cultura afro litoraleña, y poner en valor la matriz afro de nuestra identidad cultural.

 

 

 

La actividad invita a celebrar en torno al fuego y recibir el ashé, la energía, del santo. “El fuego es transmutador, sanador y guía para las luchas de los pueblos, en especial la lucha afrodescendiente, afroargentina y afrochaqueña” señalan desde la organización.

 

 

 

“Comenzaremos con las memorias de las personas que partieron a otro plano y nos siguen guiando desde allí. Luego se encenderá la fogata, para brindar una ofrenda a la madre tierra, cantar, danzar y vibrar al ritmo de los tambores. Compartiremos lecturas que ayudan a mantener viva nuestras luchas, y luego una comida a la canasta”, detallan.

 

 

 

Se invita a traer una ramita para aportar a este fuego, como también escritos o una pequeña vianda para compartir y sumar la ofrenda a la madre tierra. 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este  encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

Un espacio para redescubrir lo analógico

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura

Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar

Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.