Senadores de Juntos por el Cambio presentan amparo pidiendo la nulidad de la sesión del 29

El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio presenta hoy una acción de amparo ante la Justicia con el objetivo que se declare nula la sesión de la Cámara Alta del 29 de diciembre.

Interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio

Esta presentación es llevada adelante por el presidente del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo; el presidente del bloque UCR, Luis Naidenoff; el presidente del bloque Frente PRO, Humberto Schiavoni; el presidente del bloque Justicialista 8 de Octubre, Juan Carlos Romero; la presidenta del bloque Movimiento Neuquino, Lucila Crexell; el presidente del Bloque Integración y Desarrollo Chubutense, Ignacio Torres; y la presidenta del Bloque Justicia Social, Beatriz Ávila. 

 

 

 

Dicho pedido en su fundamento menciona que se produce “la violación del artículo 15 del Reglamento de Funcionamiento de dicha Cámara, el cual indica que, luego del horario de citación a sesión, hay treinta minutos para comenzar dicha sesión”. 

 

 

 

 

“Tal como se documenta en el expediente, al momento cumplirse el límite estipulado, la Cámara no contaba con el quórum exigido para llevar adelante la sesión. Pese a ello, varios minutos luego de vencido el plazo, la Presidencia dio comienzo a la sesión, momento en el cual sí había quórum. Queda claro, que el quórum se conformó pasados varios minutos luego de vencido el plazo establecido, tal como dan cuenta todos los registros fílmicos”, expone. 

 

 

 

En el escrito, los referentes de Juntos por el Cambio explican que “la presente acción no obedece al eventual malestar que pudiera ocasionar un resultado adverso a las pretensiones de una fuerza política, ni a una cuestión meramente formal, sino que encuentra su basamento en uno de los aspectos sustanciales del procedimiento parlamentario, como lo es el quórum, y que en esencia está vinculado con la necesidad de contar con una mayoría mínima representativa de la voluntad popular”.

 

 

 

El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio presenta hoy una acción de amparo ante la Justicia con el objetivo que se declare nula la sesión de la Cámara Alta del 29 de diciembre. 

 

 

 

Esta presentación es llevada adelante por el presidente del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo; el presidente del bloque UCR, Luis Naidenoff; el presidente del bloque Frente PRO, Humberto Schiavoni; el presidente del bloque Justicialista 8 de Octubre, Juan Carlos Romero; la presidenta del bloque Movimiento Neuquino, Lucila Crexell; el presidente del Bloque Integración y Desarrollo Chubutense, Ignacio Torres; y la presidenta del Bloque Justicia Social, Beatriz Ávila. 

 

 

 

Dicho pedido en su fundamento menciona que se produce “la violación del artículo 15 del Reglamento de Funcionamiento de dicha Cámara, el cual indica que, luego del horario de citación a sesión, hay treinta minutos para comenzar dicha sesión”. 

 

 

 

 

“Tal como se documenta en el expediente, al momento cumplirse el límite estipulado, la Cámara no contaba con el quórum exigido para llevar adelante la sesión. Pese a ello, varios minutos luego de vencido el plazo, la Presidencia dio comienzo a la sesión, momento en el cual sí había quórum. Queda claro, que el quórum se conformó pasados varios minutos luego de vencido el plazo establecido, tal como dan cuenta todos los registros fílmicos”, expone. 

 

 

 

En el escrito, los referentes de Juntos por el Cambio explican que “la presente acción no obedece al eventual malestar que pudiera ocasionar un resultado adverso a las pretensiones de una fuerza política, ni a una cuestión meramente formal, sino que encuentra su basamento en uno de los aspectos sustanciales del procedimiento parlamentario, como lo es el quórum, y que en esencia está vinculado con la necesidad de contar con una mayoría mínima representativa de la voluntad popular”.

Te puede interesar

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.

Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad

Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.