“Se acerca fin de año y los problemas de Salud Pública siguen vigentes", resalta APTASCh

APTASCh plantea que “se acerca fin de año y los problemas de Salud Pública siguen vigentes”.  Menciona precarización laboral y bonificaciones adeudadas al personal de planta permanente.

Manifestación de APTASCh

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) manifiestan su preocupación por el hecho de que “se acerca el fin de año y los problemas de la Salud Pública siguen vigentes, sin perspectivas de solución”.

 

 

 

“Durante todo el año estuvimos en constante lucha pidiendo respuestas concretas e inmediatas a los numerosos problemas que tiene el sistema sanitario chaqueño y que impactan en los trabajadores; pero, pese a ello, la voluntad política del Gobernador continúa sin aparecer y los problemas se agudizan”, indican.

 

 

 

Uno de los principales problemas sin resolver, detallan desde APTASCh, tiene que ver con la precarización laboral. “El gobernador anunció un principio de solución al problema, otorgando contratos de servicio a trabajadores actualmente precarizados, que consideramos insuficiente, pero era un paso a la solución. Sin embargo, estamos a pocos días de iniciar el receso administrativo y nada se avanzó al respecto”, apuntan desde la entidad sindical.

 

 

 

“Cientos de trabajadores precarizados de Salud Pública tenían la esperanza de iniciar el 2.022 con la garantía de tener un pequeño avance en relación a su situación laboral, pero las mismas se desvanecen al avanzar el tiempo y observar que no hay ninguna respuesta concreta en relación a eso”, acotan.

 

 

 

“Lo dijimos antes y lo decimos ahora: la precarización laboral debe terminar definitivamente en el Chaco. Los trabajadores de Salud Pública que están en esa situación merecen un inmediato reconocimiento no solo por presente (el haber sido elementos fundamentales para combatir la pandemia) sino también por pasado, ya que existen trabajadores con más de diez años en situación de precarización, algo que es absolutamente insostenible, porque atenta contra todo derecho laboral de estos trabajadores”, indican.

 

 

 

Desde APTASCh insisten en que la solución debe darse inmediatamente. “En este último tramo del año, desde el Gobierno anuncian con bombos y platillos la situación de superávit que tenía la provincia. Por ello, que aún no haya respuestas a los precarizados no tiene raíz en un problema de recursos, sino de voluntad política. Eso es lo que le pedimos al Gobernador: que honre su palabra y dé una solución definitiva al respecto”.

 

                                       Bonificaciones adeudas al personal de planta ´permanente

 

En esa misma línea, se manifiestan sobre otras problemáticas actuales, como ser la situación de las bonificaciones adeudadas al personal de planta permanente. “Hoy hay muchos compañeros que no gozan del cobro de bonificaciones que les corresponde por derecho, al estar trabado el trámite administrativo. Si llegamos al 15 de diciembre sin solución, estos trabajadores deberán esperar hasta el año que viene para poder percibir esas bonificaciones”, remarcan.

 

 

 

Sobre ello, resaltan que “las bonificaciones son fundamentales en el salario de los trabajadores. Sin ellas, muchos compañeros cobran en mano un salario por debajo de la línea de pobreza, que pone de manifiesto el atraso salarial general y el negativo impacto de los sueldos básicos tan bajos”.

 

 

Te puede interesar

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.