Judiciales van a paro, el viernes 3
Los sindicatos de la Intergremial Judicial convocan a paro, para el viernes 3. Reclaman respeto al régimen salarial para los trabajadores del sector.
Los gremios judiciales Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y Asociación Judicial del Chaco reunidos en la intergremial judicial convocan a paro el viernes 3 de diciembre, a partir de las 10 horas hasta las 0 horas, en toda la provincia, con retiro de los lugares de trabajo y concentración en las Torres Civiles de esta ciudad y en el interior, con la misma modalidad con manifestación frente a los Tribunales de las distintas Circunscripciones.
“El reclamo busca el respeto al régimen salarial establecido por Ley 468-A del personal judicial, ante el conflicto de derecho ocasionado por la Ley 3.424-A habiendo presentado, entre los gremios judiciales, anteproyecto de norma complementaria no habiendo obtenido respuestas al tratamiento efectivo solicitado”, expresan.
Luego, señalan que “si bien se logró esta mañana una apertura al diálogo con el diputado Slimel, con el cual se trabaja en un proyecto de norma complementaria a la Ley Nº 3.424-A, se pretende que este proyecto sea presentado cuanto antes en la Legislatura y que tome estado parlamentario para que pueda ser tratado en una sesión en lo que resta del año”.
Los gremios judiciales Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y Asociación Judicial del Chaco reunidos en la intergremial judicial convocan a paro el viernes 3 de diciembre, a partir de las 10 horas hasta las 0 horas, en toda la provincia, con retiro de los lugares de trabajo y concentración en las Torres Civiles de esta ciudad y en el interior, con la misma modalidad con manifestación frente a los Tribunales de las distintas Circunscripciones.
“El reclamo busca el respeto al régimen salarial establecido por Ley 468-A del personal judicial, ante el conflicto de derecho ocasionado por la Ley 3.424-A habiendo presentado, entre los gremios judiciales, anteproyecto de norma complementaria no habiendo obtenido respuestas al tratamiento efectivo solicitado”, expresan.
Luego, señalan que “si bien se logró esta mañana una apertura al diálogo con el diputado Slimel, con el cual se trabaja en un proyecto de norma complementaria a la Ley Nº 3.424-A, se pretende que este proyecto sea presentado cuanto antes en la Legislatura y que tome estado parlamentario para que pueda ser tratado en una sesión en lo que resta del año”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.