Aprender 2.021: 23 mil estudiantes primarios chaqueños participan de las pruebas de Matemáticas y Lengua

23 mil estudiantes chaqueños de sexto grado, pertenecientes a 965 instituciones de Nivel Primario, participan del Operativo Nacional de Evaluación Aprender 2.021, que se desarrolla en simultáneo en miles de escuelas primarias.

Este operativo que se implementa en Chaco, a través de 70 cabeceras con sus docentes coordinadores, involucra a 823 docentes veedores y 1.543 aplicadores, capacitados por el equipo del Departamento de Evaluación de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa. Los estudiantes reciben un cuadernillo de Lengua y otro de Matemáticas, y responden preguntas sobre ambas áreas. Además, se les entrega un cuadernillo de estudiante donde cuentan su experiencia de aprendizaje durante la pandemia, tanto en la escuela como en la casa. Los directivos de las escuelas, por otra parte, reciben otro cuadernillo a través del cual brindarán información sociodemográfica de sus estudiantes e instituciones.

 

 

 

La importancia de la evaluación diagnóstica

 

 

 

La subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, destaca la importancia de este operativo de evaluación para obtener información que refleje "cómo estamos en educación en relación a estos contenidos y a estos saberes y procesos que se vienen desarrollando en Lengua y Matemáticas". "La idea de estas pruebas es poder decir: en Matemáticas tuvimos estos resultados en cada una de las provincias, acá hay que mejorar estos aspectos, acá habrá que tomar otras decisiones; y eso nos permite, como gobierno y como Estado, poder tomar resoluciones para mejorar la calidad educativa", aclara. Además, asevera que estas pruebas permitirán hacer un diagnóstico claro respecto de lo que sucedió con la educación en la provincia durante el largo tiempo de pandemia: "Nosotros en este tiempo claramente hemos perdido matrícula, se ha producido un mayor desgranamiento de estudiantes, y eso también tenemos que trabajar y fortalecer", dice.

 

 

 

 

Te puede interesar

Fluidez lectora y comprensión: Devolución de los resultados de los diagnósticos

El Ministerio de Educación chaqueño lleva adelante la devolución de las regionales educativas de los resultados del censo de fluidez y comprensión lectora. El objetivo es que los indicadores lleguen a las escuelas primarias.

Educación confirma las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff anuncia que se realizarán las elecciones miembros de Juntas de Clasificación del nivel Primario Resistencia. Esta decisión es tomada luego de que el Superior Tribunal de Justicia provincial diera a conocer el rechazo al amparo promovido por la lista 10.

Nivel Primario Resistencia: Educación designará una junta ad hasta que la Justicia se expida

El Ministerio de Educación del Chaco designará una Junta Ad Hoc, cuyos miembros ocuparán sus cargos hasta tanto la Justicia se expida sobre la causa que suspendiera las elecciones en la Junta de nivel Primario.

Inauguración del ciclo lectivo del nivel Primario: Zdero resalta la política educativa

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero inaugura el ciclo lectivo del nivel Primario en la Escuela 1027 de Charata. En esa oportunidad, estrena la obra del edificio educativo.

Fluidez Lectora: Estudiantes participan de censo

Este lunes 25 y martes 26 de noviembre, estudiantes de tercer grado de escuelas primarias del Chaco toman parte del segundo Censo de Somos Fluidez Lectora. Revisan si existen avances en el proceso

Censo Fluidez Lectora Chaco: Darán a conocer los resultados después del receso de invierno

La cartera educativa chaqueña confirma el aplazamiento de los resultados del censo Somos Fluidez Lectora Chaco, inicialmente previstos para este miércoles. Los datos del relevamiento serán dados a conocer oportunamente.