Aprender 2.021: 23 mil estudiantes primarios chaqueños participan de las pruebas de Matemáticas y Lengua

Este operativo que se implementa en Chaco, a través de 70 cabeceras con sus docentes coordinadores, involucra a 823 docentes veedores y 1.543 aplicadores, capacitados por el equipo del Departamento de Evaluación de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa. Los estudiantes reciben un cuadernillo de Lengua y otro de Matemáticas, y responden preguntas sobre ambas áreas. Además, se les entrega un cuadernillo de estudiante donde cuentan su experiencia de aprendizaje durante la pandemia, tanto en la escuela como en la casa. Los directivos de las escuelas, por otra parte, reciben otro cuadernillo a través del cual brindarán información sociodemográfica de sus estudiantes e instituciones.
La importancia de la evaluación diagnóstica
La subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, destaca la importancia de este operativo de evaluación para obtener información que refleje "cómo estamos en educación en relación a estos contenidos y a estos saberes y procesos que se vienen desarrollando en Lengua y Matemáticas". "La idea de estas pruebas es poder decir: en Matemáticas tuvimos estos resultados en cada una de las provincias, acá hay que mejorar estos aspectos, acá habrá que tomar otras decisiones; y eso nos permite, como gobierno y como Estado, poder tomar resoluciones para mejorar la calidad educativa", aclara. Además, asevera que estas pruebas permitirán hacer un diagnóstico claro respecto de lo que sucedió con la educación en la provincia durante el largo tiempo de pandemia: "Nosotros en este tiempo claramente hemos perdido matrícula, se ha producido un mayor desgranamiento de estudiantes, y eso también tenemos que trabajar y fortalecer", dice.