Educación realiza el Encuentro de las Artes
El evento se realiza en el Domo del Centenario este miércoles 10, de 9 a 18. Está destinado a estudiantes del secundario especializadas en arte, artísticos – técnicas.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Artística, realizará este miércoles desde las 9 hasta las 18 el Encuentro de las Artes, en el Parque Intercultural 2 de Febrero y el Centro de Convenciones Municipal, en el Domo del Centenario de Resistencia.
Está destinado a estudiantes de las escuelas de Nivel Secundario especializadas en Arte, Artístico-Técnicas, orientadas y estudiantes y profesores del Instituto Superior del Profesorado Enseñanza Artística Bellas Artes, Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística Danza-Teatro y el Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Música de la provincia.
Tiene como propósitos: Propiciar un espacio de encuentro y participación entre los Institutos Superiores del Profesorado de Enseñanza Artística (Bellas Artes/ Danza-Teatro/Música) y las escuelas secundarias de Arte especializadas y Artístico-Técnicas de la provincia con el fin de visibilizar las herramientas pedagógicas que proporcionan las diferentes disciplinas del arte. Así como también, construir colaborativamente espacios para la realización y apreciación de producciones artísticas de estudiantes.
El Chaco tiene una trayectoria en la educación artística
Chaco, cuenta desde 2014 con escuelas secundarias orientadas, con especialidad y artístico-técnicas como también con institutos de Formación Superior en arte con largas trayectorias en los que se imparten no solo trayectos de formación docente sino también de carácter vocacional en los que se propicia la generación de ámbitos para la producción, circulación, apreciación e intercambio de prácticas artísticas.
En este contexto, como parte del programa de formación docente permanente, institucional, situada y en servicio 2021, se realiza el Encuentro de las Artes organizado por los trayectos de los ISPEA que no forman parte de la formación docente inicial, con la participación de las escuelas secundarias de Arte con especialidad y artística-técnicas.
En la oportunidad, estudiantes y profesionales de la Educación Artística compartirán espacios de talleres de formación, así como muestras de producciones artísticas de los diferentes lenguajes.
Es relevante destacar la palabra “Encuentro”, que remite a coincidir y vincular, entre los institutos de formación artística e instituciones de Nivel Secundario. Los Ispea (Bellas Artes/Danza-Teatro/Música) de la provincia proponen un punto de encuentro en el marco del Programa de Formación Docente Permanente, Institucional, Situada y en Servicio 2021, Resolución Nº 3497/21, donde vincularse entre sí y presentar lo propio, resulta pertinente e imprescindible como estrategia para conocer y conocerse en el espacio artístico que los une y los convoca. En este sentido, la vinculación posibilitará generar “un encuentro” que redundará en nuevos conocimientos y reconocimientos construidos conjuntamente.
A partir de la definición de los posibles ejes vertebradores que posibiliten la construcción de espacios comunes de vinculación artística con las Escuelas Secundaria de Arte; surge la propuesta de realizar el “Encuentro de las Artes”, donde se desarrollarán talleres y muestras de los ISPEA de Bellas Artes/Danza-Teatro, y Música, como así también, la presentación de las diferentes propuestas académicas de los mismos.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".