Cubells plantea incumplimiento a la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Proteccion Ambiental de los Bosques Nativos en Chaco
La legisladora provincial Teresa Cubells se expresa sobre el incumplimiento de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y sobre el proyecto de Ley de Prórroga del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
La diputada provincial del Frente Grande, Teresa Cubells, se expresa, luego de quedar sin quorum la sesión ordinaria Nº 16 de la Legislatura chaqueña, sobre el incumplimiento de la Ley Nacional 26.331- de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos en nuestra provincia, y sobre el Proyecto de Ley de Prórroga del OTBN.
“La Ley 26.331, promulgada durante el gobierno de Néstor Kirchner en el año 2.007, establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos. Asimismo, establece un régimen de fomento para la compensación a los titulares de bosques nativos por los servicios ambientales que éstos brindan, por medio del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos. El Decreto 91/09 aprueba la reglamentación de dicha Ley y fue firmado por la presidenta Cristina Fernández el 13 de febrero de 2.009.
Dicha normativa prevé la actualización cada 5 años del Ordenamiento de los Bosques Nativos, cumplido dicho plazo no se podrá autorizar desmontes ni ningún otro tipo de utilización y aprovechamiento de los bosques nativos”, expone.
Más adelante, señala que “La legislación provincial, Ley 1.762-R, sancionada el 23 de septiembre de 2.009, receptó la legislación nacional pero además estableció en su artículo 13 que la actualización se realizará anualmente. Nuestra Provincia hizo el primer ordenamiento, aunque luego no cumplió la legislación, nunca se actualizó”.
“Estamos más de un quinquenio atrasados, como Provincia, en actualizar el Ordenamiento de acuerdo a lo previsto por Ley nacional.
Ese incumplimiento nos ha generado múltiples dificultades, entre las cuales está la maraña judicial que se ha creado generando costos económicos y pérdidas de tiempo de funcionaries. Todo por no cumplir”, subraya la legisladora.
Te puede interesar
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.