Evalúan la inclusión de la educación con perspectiva de género y nuevas masculinidades

Legisladores provinciales de la comisión de Educación analizan la inclusión de la perspectiva de género y nuevas masculinidades. Así también, estudian la creación de un Régimen Especial de Inasistencias Justificadas por Día Menstrual.

Sesión de la Comisión de Educación

Presidida por la diputada provincial Gladis Cristaldo, Carina Batalla, Alicia Digiuni, Débora Cardozo, Teresa Cubells y Livio Gutiérrez se constituye la Comisión de Educación. En esta oportunidad, analizan los temas que se encontraban en el temario previsto para el día de la fecha.

 


En este ámbito se analiza un proyecto de la diputada Teresa Cubells para modificar  los artículos 4 y 9 de la Ley 1887, de Educación Provincial  con el objetivo de promover  la inclusión de la educación con perspectiva de género y nuevas masculinidades como así también se elaborará un borrador de despacho relacionado a una iniciativa que propicia la creación del Régimen Especial de Inasistencias Justificadas por Día Menstrual con el objeto principal de garantizar condiciones de equidad e igualdad de oportunidades para el acceso y la permanencia de las mujeres y personas menstruantes en los establecimientos educativos, en un marco de bienestar y en consonancia con el desarrollo humano en todas sus esferas.

 


También se trata un proyecto presentado por la bancada radical que propicia modificaciones al Estatuto del Docente a fin de incorporar la bonificación por refrigerio, iniciativa que tuvo dictamen dividido en la comisión.

 


El proyecto propicia la incorporación del inciso m) al artículo 38- Capítulo XVI de las Remuneraciones- de la ley 647-E (antes 3529) fundamentando que "la bonificación por refrigerio, resulta un beneficio que se ha otorgado a la mayoría de trabajadores del estado, por tal motivo resulta necesario implementar para los docentes de todos los niveles y modalidades, en virtud que han sido exceptuados de las normativas ya emitidas para otorgar este beneficio". Desde el bloque radical adelantan el acompañamiento, mientras que desde el Frente Grande e Igualar proponen el mantenimiento en cartera.

 


Además se encuentran en tratamiento otros proyectos de leyes sobre los cuales se envían pedidos de opinión, como ser uno de la diputada provincial Carina Batalla por el cual se busca declarar Patrimonio Cultural  no material de la Ciudad de Barranqueras, a la “Obra  Artística Autosacramental La Pasión de Cristo”, en el marco de lo establecido en la Ley Nº 1.400 – E y sus modificatorias.

 

Te puede interesar

El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.