Enseñando a construir hornos de barro
En la granja La Pituca desarrollan el proyecto "Cerámicas el aromito", donde ofrecen el taller de construcción de horno de barro. Los capacitadores son Pablo Corinaldesi y Noelia Bogado, quienes en conversación con La Revista del Chaco dan detalles de esta singular propuesta, que ofrecerán el próximo fin de semana largo.
En la granja educativa La Pituca, a mitad de camino entre Resistencia y Colonia Benítez, estarán enseñando cómo es esto de construir hornos de barro.
La Revista del Chaco:- ¿Cómo surge esta idea?
Pablo Corinaldesi:- Esta propuesta surge a raíz de muchas consultas que tenemos a partir de gente que quiere hacer taller de cerámica y como nosotros no damos talleres permanentes, lo que hicimos fue armar un ciclo que en primera instancia fue en tres partes: la primera etapa, de construcción de piezas; en la segunda etapa, la construcción del horno que la haremos este fin de semana y la tercera etapa es la de tratamiento de superficies. Esto ofrece un abanico de posibilidades de terminación de las piezas.
LRCh: ¿Cuál es el beneficio del horno de barro?
PC: - El beneficio de este tipo de hornos es que se usa muy poca leña, con ramitas finitas caídas secas es lo que se usa para una quema, sin ninguna madera en particular. Dependiendo del tamaño del horno pueden entrar 80 piezas, medianas y pequeñas.
Vemos que a la gente le interesa mucho volver a lo natural porque quién no jugó con barro desde chico. Hay gente que se engancha con mucha intensidad y vinieron a la capacitación anterior desde Corrientes y de General San Martín.
LRCh:- ¿Dónde residen ustedes?
PC:- En Colonia Benítez hace 8 años y hacemos talleres intensivos en nuestra casa taller y esto fue una propuesta de la granja educativa La Pituca que nos conocemos desde hace muchos años. Ellos tienen habitaciones para las personas que no quieran dormir en carpas.
Noelia Bogado:- Además tiene horno en el patio de la casa
LRCh:- ¿Se puede hacer un horno de barro de acuerdo a la superficie que tenga el patio de una casa?
PC:- No hay ningún impedimento, porque son materiales muy nobles .
NB: -El horno se puede hacer del tamaño del que uno disponga. Trabajamos con material a mano como el ladrillo rojo para construcción, un poco de arena y arcilla. Las herramientas son las que usamos en la cocina, nada en particular .
El horno de barro se hace con algunas medidas medidas técnicas, que puede ser chiquito o grande , es de acuerdo a lo que se necesite .
Pablo Corinaldesi precisa que el taller incluye teoría y los materiales y que para mayores detalles pueden contactarlo al 3624-802304.
Mónica Carolina Báez
Fuente: La Revista del Chaco (www.larevistadelchaco.com.ar)
Te puede interesar
Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño
Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.
Soy Animal Chaco busca generar sensibilidad y empatía con los animales
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste
Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.
Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos
Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.
Salud Mental: Pacientes de Barranqueras necesitan de la contención de familiares, quienes tienen que trasladarse desde Vilelas
Vecinos y familiares de pacientes del centro terapéutico CISMA de Barranqueras deben trasladarse desde Puerto Vilelas para apoyar las tareas de contención de los profesionales. Es en este ámbito, que se desarrollan actividades el cierre del Mes de la Salud Mental.