El Sindicato de Prensa solicita 40 por ciento de recomposición

El Sindicato de Prensa del Chaco pide 40 por ciento de recomposición salarial para los trabajadores de este sector. Tambièn solicita audiencia en el Ministerio de Trabajo “ante falta de respuestas del sector empresario.

Nota del Sindicato de Prensa del Chaco enviada al Ministerio de Trabajo de la Naciòn

El Sindicato de Prensa del Chaco solicita de manera urgente la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación “ante la falta de respuestas reiteradas por parte del sector empresario a la solicitud de recomposición salarial para los trabajadores”.

 

 

“En el último encuentro llevado a cabo en dicha dependencia, el sector patronal hizo una oferta del 30 por ciento a pagar la primera cuota en Julio (10 por ciento), la segunda en noviembre (10 por ciento) y en febrero del año próximo culminar con la cuota final (10 ciento), a lo que el sindicato propuso un aumento del 35 por ciento”,  expone el gremio.

 

 

A partir de esto, desde el sindicato manifiestan: “estamos al igual que la mayoría de los trabajadores del país, nuestro sector ha perdido sistemáticamente frente a la inflación sobre todo durante los nefastos años en que gobernó el macrismo la Argentina. Es por ello que, frente a la dilación constante por parte de la patronal, solicitamos la intervención del Ministerio de Trabajo de manera perentoria”.

 

“Para dar algunos ejemplos de la pauta salarial del presente año nos gustaría mencionar algunos acuerdos de otros sectores: Personal Doméstico 42 por ciento de recomposición, Encargados de Edificios 44,8 por ciento, Televisión por Cable (Satsaid) 44 por ciento, Choferes UTA 37 por ciento, gremios universitarios docentes y no docentes 35 por ciento, todos ellos con cláusula de revisión durante el año en curso”, grafica la entidad gremial.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.