El Sindicato de Prensa solicita 40 por ciento de recomposición

El Sindicato de Prensa del Chaco pide 40 por ciento de recomposición salarial para los trabajadores de este sector. Tambièn solicita audiencia en el Ministerio de Trabajo “ante falta de respuestas del sector empresario.

Nota del Sindicato de Prensa del Chaco enviada al Ministerio de Trabajo de la Naciòn

El Sindicato de Prensa del Chaco solicita de manera urgente la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación “ante la falta de respuestas reiteradas por parte del sector empresario a la solicitud de recomposición salarial para los trabajadores”.

 

 

“En el último encuentro llevado a cabo en dicha dependencia, el sector patronal hizo una oferta del 30 por ciento a pagar la primera cuota en Julio (10 por ciento), la segunda en noviembre (10 por ciento) y en febrero del año próximo culminar con la cuota final (10 ciento), a lo que el sindicato propuso un aumento del 35 por ciento”,  expone el gremio.

 

 

A partir de esto, desde el sindicato manifiestan: “estamos al igual que la mayoría de los trabajadores del país, nuestro sector ha perdido sistemáticamente frente a la inflación sobre todo durante los nefastos años en que gobernó el macrismo la Argentina. Es por ello que, frente a la dilación constante por parte de la patronal, solicitamos la intervención del Ministerio de Trabajo de manera perentoria”.

 

“Para dar algunos ejemplos de la pauta salarial del presente año nos gustaría mencionar algunos acuerdos de otros sectores: Personal Doméstico 42 por ciento de recomposición, Encargados de Edificios 44,8 por ciento, Televisión por Cable (Satsaid) 44 por ciento, Choferes UTA 37 por ciento, gremios universitarios docentes y no docentes 35 por ciento, todos ellos con cláusula de revisión durante el año en curso”, grafica la entidad gremial.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.