La Legislatura acompaña la asunción de autoridades Comité de Prevención de la Tortura
El titular del parlamento chaqueño, Hugo Sager, junto a las legisladoras Gladis Cristaldo y Nadia García Amud, acompañan al gobernador Jorge Capitanich y a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga en el acto de asunción de las autoridades que presidirán el Comité de Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles Inhumanas y/o Degradantes para el período 2.021-2.025, el que se llevara a cabo este jueves en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
Tras un proceso inédito de selección por concurso de antecedentes y oposición, asumen como miembros titulares Kevin Nielsen, Silvina Amalia Canteros, Darío Gómez, Alejandra Ariela Álvare y Mónica Charole. En tanto que serán miembros suplentes Juan Carlos Goya, Roberto Claudio Luis Sotelo y Mónica Noemí Caballero.
El primer mandatario provincial felicita a los miembros titulares y suplentes por participar del proceso de selección. “Iniciamos hace un año este proceso y lo hicimos en el marco de un sistema de consulta con expertos de carácter nacional e internacional, a fin de propiciar las recomendaciones necesarias para un proceso de transformación cualitativa en el ejercicio de la responsabilidad de los miembros del Comité”, resalta.
“Pretendíamos con esta iniciativa potenciar, favorecer y estimular la autonomía de un organismo de esta naturaleza, que no recibe instrucciones de ninguno de los poderes públicos, para que pudiese actuar conforme a sus competencias, a fin de evitar tratos crueles, inhumanos y/o degradantes o torturas que forman parte de una agenda irrenunciable de derechos humanos que proponemos”, apunta el gobernador.
Satisfacción por el proceso de selección
Sobre la selección de nuevos integrantes del Comité, el presidente de la Legislatura valora que se trata de “un hecho trascendente en el Chaco”, recordando que “hace un año, el Poder Ejecutivo presentaba cuatro proyectos en materia de derechos humanos a la sociedad y pedía al Poder Legislativo el acompañamiento, para que después de un debate se convirtieran en ley”. “Uno de esos proyectos es el que está permitiendo la asunción de este Comité. Como provincia debemos sentirnos más que satisfechos, porque la ley sancionada pudo ser enriquecida en el debate y permitió una sanción por unanimidad”, acota.
Luego, el diputado indica: “Hoy, el Poder Legislativo ha tomado la decisión de no participar en la selección ya que lo hizo un tribunal de expertos externo. En este punto, quiero agradecer a las diputadas Alicia Digiuni en representación de la oposición y Gladis Cristaldo en representación del oficialismo, que fueron elegidas por el Cuerpo para llevar adelante este proceso junto a las personalidades destacadas en materia de Derechos Humanos; además de poner en relevancia la tarea que tuvimos por parte de la diputada García Amud”.
Como integrante del tribunal examinador, la diputada Gladis Cristaldo expresa: “Estuvimos como Poder Legislativo acompañando este juramento y culminando todo un proceso que tuvo que ver con una instancia de selección de antecedentes y oposición, de designación, y hoy poniendo en funciones a los nuevos integrantes. Se ha destacado acá que vuelve a ser inédito en el Chaco, en el sentido de la nueva composición que tiene representación de la sociedad civil. Tanto el Poder Ejecutivo como Legislativo nos excluimos de conformar el Comité, esto no significa que no vayamos a trabajar en conjunto. Por el contrario, la ley que sancionamos establece una coordinación estrecha entre lo que hace el Comité y la colaboración que los organismos debemos dar. Entendemos que en esta nueva composición hay jóvenes, con mucha presencia de género femenino. La incorporación de una representante de la comunidad indígena que tiene formación en lo comunicacional le va a dar al Comité una nueva impronta”.
Por su parte, la diputada Nadia García Amud manifiesta su satisfacción “por ser parte de un evento histórico para la provincia del Chaco”. “Hacía mención anteriormente, cuando tuvo que ver el concurso de antecedentes y oposición del fiscal de Estado. Estamos volviendo a ceder espacio, dando la posibilidad de que se haga un concurso y no una elección a dedo, es un avance histórico, un hito que marcará la provincia del Chaco y quiero felicitar a todos los que fueron elegidos para ocupar el cargo”.
Participan del acto Silvana Pérez, secretaria de Derechos Humanos y Géneros; Nayla Bosch, subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia; Enrique Font; y, por vía remota, Nicolás Laino, Manuel Tufró, Daniel Rafecas, Juan Martin Fresneda, Alicia Alcalá, Gisel Gauna Wirtz, el procurador Jorge Canteros y Mauricio.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.