Amplían actividades en la extensión de las medidas por la emergencia sanitaria

El gobierno chaqueño define las nuevas medidas sanitarias, que estarán vigentes desde el 22 de junio al 5 de julio. Dispone la habilitación de nuevas actividades con la apertura de cines, casinos, reuniones y otras.

Vacunaci{on

El Decreto provincial N° 1.356, firmado este lunes por el gobernador Capitanich, establece la apertura de más actividades de acuerdo a la situación epidemiológica vigente.

 

El gobernador Jorge Capitanich firma este lunes el Decreto provincial N° 1.356, que establece las medidas sanitarias vigentes desde el 22 de junio al 5 de julio, en el marco de la pandemia por COVID-19. Las medidas, se toman considerando la situación epidemiológica y las recomendaciones del Consejo Provincial de Vacunación, el Consejo Provincial de Desescalada y el Comité de Seguimiento.

 

Paralelamente, el Gobierno provincial avanza en la Campaña de Vacunación contra COVID-19, a través del Ministerio de Salud Pública, que ya lleva aplica un total de 513.066 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm) en toda la provincia del Chaco; de las cuales 398.011 corresponden a primeras dosis y 115.055 a segundas dosis.

 

Medidas vigentes:

 

Reuniones; eventos: Habilitados en espacios al aire libre (hasta 50 personas) y en espacios cerrados (hasta 10 personas) por el plazo máximo de 2 horas de duración. 

 

Casinos y cines: habilitado con reducción de aforo al 50 por ciento de la superficie disponible hasta las 22 horas.

 

Parques, plazas, espacios públicos: Se habilita el uso de espacios. No se encuentra permitido el desarrollo de eventos que generen y/o pudieran implicar concurrencia masiva o aglomeramiento de personas,

 

Restricción de circulación: entre las 22 horas y las 6 de cada día, exceptuándose trabajadores esenciales, actividades habilitadas o en casos de emergencia. 

 

Alarma Sanitaria: A partir de las 21 horas.

 

Pasaporte Chaco: comprenderá el permiso para circular con autotest y la identificación del sujeto como persona con protección inmunitaria, ya sea por vacunación (con fecha de más de 30 días de inoculación de primera dosis) o por haber sido paciente activo en los últimos 4 meses. Los locales con actividades habilitadas, deberán verificar que la persona que requiera sus servicios cuenten con Pasaporte Chaco.  

 

Constancia de hisopado negativo o certificado de vacunación de al menos 14 días previos de inoculación para el ingreso y/o egreso de la provincia.

 

Actividades comerciales, industriales, profesionales y de servicios en general: habilitadas en el horario de 8 a 21 horas con reducción de aforo al 50 por ciento de la superficie disponible de cada espacio.

 

Shopping y centros comerciales: Los locales de venta que funcionen en centros comerciales y shopping podrán funcionar en los horarios y con el aforo previsto en el párrafo precedente. 

 

Gastronomía, restaurantes y bares: Habilitados para atención en espacios al aire libre y cerrados con reducción de aforo al 50 por ciento entre las 8 a las 22 horas.

 

A partir de las 22 horas y hasta las 24 horas se encuentra habilitada la comercialización a través de la modalidad de entrega domicilio (delivery).

 

Gimnasios; clubes; actividades físicas y deportivas: Se ratifican las habilitaciones del Decreto N° 1.242/2021.

 

A nivel general no se permite:

- La práctica deportiva de contacto y aquella que implique compartir elementos en común, en espacios cerrados y/o al aire libre.

- El desarrollo de actividades con presencia de público o que impliquen concentración de personas.

 

- El desarrollo de partidos, torneos o competencias, sean éstas federadas, profesionales y/o amateur.

 

Transporte: Se habilita el uso del 100 por ciento de capacidad de asientos de las unidades (no se permiten pasajeros parados) – Los pasajeros deberán contar obligatoriamente con pasaporte COVID. 

 

Iglesias – Cultos – Celebraciones religiosas: Habilitadas con reducción de aforo al 50% de la superficie disponible. En ningún podrá exceder de 100 personas

 

Peloteros – Salones Infantiles: se habilita con aforo del 50% para eventos que no superen las 2 horas de duración. 

 

Administración Pública Provincial: con bimodalidad -teletrabajo /trabajo remoto y presencial que no supere el 50% del total de cada área, oficina o repartición

 

Sistema Educativo Provincial: Se ratifica lo dispuesto por Decreto N° 1321/2021.

 

Actividad Legislativa y Judicial: se invita a adherir o generar la atención vía remota y por audiencias virtuales.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.