Vacante en el STJ: Postulantes exponen ante la mesa examinadora

El concurso público para cubrir la vacante en el Superior Tribunal de Justicia del Chaco ingresa en la etapa de oposición con las exposiciones de postulantes ante la comisión examinadora del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento. Las actividades continuarán el jueves 24, desde las 8, cuando deban presentar su plan de gobierno judicial.  

Concurso de Antecedentes y Oposición para elegir un nuevo integrante del Superior Tribunal de Justicia del Chaco

Durante la audiencia, que se desarrollara en el salón auditorio del STJ a lo largo de todo el día, los postulantes durante media hora abordan los dos temas sorteados sobre una de las cuatro ramas del derecho: constitucional y convencional, penal y contravencional, administrativo y civil, y comercial y laboral. Luego les formulan preguntas sobre el resto del programa. 

 

Por la mañana, pasan Víctor Emilio Del Río (Penal y contravencional. Unidades 1 y 2), Ernesto Javier Azcona (Penal y contravencional. Unidades 7 y 1), Jorge Mladen Sinkovich (Constitucional y convencional. Unidades 7 y 4), Gladis Beatriz Regosky (Penal y contravencional. Unidades 9 y 8) y Natalia Prato (Constitucional y convencional. Unidades 3 y 9). En tanto que durante la tarde lo hacen Gonzalo Leandro García Veritá (Constitucional y convencional. Unidades 9 y 8), Néstor Enrique Varela (Constitucional y convencional. Unidades 1 y 4), Nelson Guillermo Mussín (Civil, y comercial y laboral. Unidades 3 y 4), Julián Fernando Benito Flores (Constitucional y convencional. Unidades 7 y 2), Fernando Javier Zabalza (Constitucional y convencional. Unidades 9 y 3) y Jorge Gustavo Dahlgren (Constitucional y convencional. Unidades 1 y 9)

 

La comisión examinadora del CMyJE está conformada por: Gloria Zalazar (presidenta), Emilia María Valle (vicepresidenta), Ismael Barnes, María de las Mercedes Pereyra, Carim Peche, Juan Manuel Pedrini y Marcela González.

 

Vacante en el STJ: Este jueves 17, expondrán los candidatos ante el Consejo de la Magistratura

Próxima instancia: plan de gobierno judicial

 

La siguiente instancia es la presentación del plan de gobierno judicial, para lo cual contarán con 30 minutos para desarrollar: planificación, criterio de gestión institucional y principios considerados relevantes en la función, así como medidas a adoptar. Seguirán el mismo orden definido anteriormente.

 

La etapa de oposición, tal como lo prevé la Ley 2.082-B, concluirá con entrevistas personales para que los postulantes, en un marco de prudencial respeto al buen nombre y honor del mismo y la correcta valoración de sus aptitudes morales, expresen su idoneidad técnica y jurídica, trayectoria y compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos que les hagan merecer el cargo.

 

Gremios judiciales insisten en pedir la reapertura de la mesa salarial

Luego tendrá lugar la audiencia pública en la que la ciudadanía podrá expresarse sobre los postulantes. Finalmente, el CMyJE, se reunirá para votar a quien resulte propuesto y elevará su decisión al Poder Ejecutivo para que proceda a su designación y jura ante el STJ.


 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.