Jóvenes de Pie reclamará, este martes 15, "Justicia para Josué Lago"
Este martes 15, Jóvenes de Pie pedirá “Justicia para Josué Lago”, con movilizaciones en varias provincias. En Resistencia, concentrará a las 9 horas, en la plaza España para luego llevar el reclamo a la Casa de Gobierno.
Mañana, martes 15, en diferentes provincias del país, la organización “Jóvenes de Pie” se movilizará por el reclamo de "justicia para Josué Lago". Considera que se trata de “un nuevo joven víctima de gatillo fácil”. En Chaco, la convocatoria es a las 9 horas, concentran en la Plaza España junto a la familia de Josué, y marcharán hacia Casa de Gobierno. “Garantizando el distanciamiento y los cuidados correspondientes, convocamos a toda la juventud a movilizarse para que este hecho terrible no quede impune”, expresan.
Bajo la consigna “lxs jóvenes estamos en peligro” la organización juvenil busca visibilizar "la extendida problemática de los abusos y criminalización de lxs jóvenes por parte de las fuerzas de seguridad y la falta de políticas de control por parte de los gobiernos".
Laura Cánepa, coordinadora de Jóvenes de Pie en la provincia del Chaco afirma: “la muerte de Josué es una consecuencia más de la impunidad y el incumplimiento total de las leyes, y de la doble discriminación y exclusión que se sufre al ser joven, humilde y qom. En los hechos, el gobierno provincial tiene un discurso de defensa de los derechos humanos, pero en la práctica se violan los derechos más fundamentales".
Por su parte Juan Soto, referente del movimiento, enfatiza: “no podemos seguir aceptando estos hechos como algo natural y cotidiano. Durante la pandemia se puso sobre la mesa la falta total de control que existe sobre la policía en todo el país, lo que da cuenta de no son casos aislados”.
“El asesinato de Josué Lago se suma a la lista que creció mucho con la llegada de la pandemia, en la que las fuerzas de seguridad actuaron todavía con mayor discrecionalidad y mano dura. Cuestión que a su vez es reforzada y legitimada por algunos medios de comunicación y los discursos que justifican la represión y el uso indiscriminado de la fuerza como política para ‘disciplinar’ a las juventudes”, sostiene.
Mariana Sánchez Malo, coordinadora nacional de Jóvenes de Pie, relata: “en este contexto cada vez más complejo para las/os jóvenes, con falta de trabajo formal, acceso desigual a la educación e insuficientes políticas de contención, que los gobiernos respondan con mano dura nos parece una total demagogia y falta de sensibilidad. Culpar a las/os jóvenes de los males de nuestra sociedad es tirar la pelota para afuera en una Argentina en el que más de la mitad de las/os ciudadanas/os son pobres”.
Te puede interesar
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.