Fuerte reclamo de precarizados de Salud Pública, en la terraza del Pediátrico
Precarizados del Ministerio de Salud Pública manifiestan en la terraza del hospital Pediátrico “Avelino Castelán”. Reclaman por estabilidad laboral, así como mejores condiciones en la recategorización.
Trabajadores precarizados del Ministerio de Salud Pública del Chaco reclaman en el hospital Pediátrico, por estabilidad laboral. Desde los últimos días, han decidido acceder a la terraza del órgano efector, en donde hacen sentir su malestar.
La manifestación lleva ya 19 días, en la terraza del hospital Pediátrico. “Seguimos todavía con nuestras convicciones en un momento de incertidumbre de todos los precarizados”, dice a Chaco On Line, la licenciada en Enfermería, María Laura Medina, vocera del grupo autoconvocado.
Varios aspectos golpean a los manifestantes. “Después de 19 días de reclamos se nos está tornando bastante difícil la situación, más por las condiciones atravesando en el sentido del clima, los factores externos, las presiones internas en lo laboral también, pero bueno tenemos la convicción de que estamos peleando por la estabilidad laboral”.
Explica además que existen otras demandas a la cartera sanitaria chaqueña. “Pedimos que se respeten nuestros derechos constitucionales, por mejores condiciones en cuanto a la recategorización”.
Según comenta, en última instancia decidieron acceder a la terraza del Pediátrico. “Así que fue nuestra última instancia, la de tomar esta situación de subir a la terraza para hacer el reclamo ya habiendo pasado las medidas administrativas y petitorios formales”.
Los manifestantes son del Programa Experto. De acuerdo a estimaciones de los autoconvocados “hay más de 1.700 agentes” que integran este programa de formación y capacitación del Ministerio de Salud Pública del Chaco.
“En su mayoría somos profesionales, pero hay agentes de todos los sectores, tanto del personal de maestranza, administrativos, técnicos, enfermeros y licenciados en enfermería”, especifica Medina.
La actual vocera de los autoconvocados abriga esperanzas en alcanzar soluciones a los planteos del grupo. “Esperamos respuesta del señor gobernador, después de 19 días para solucionar dicha situación”, expresa Medina.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.