Piden vacunación contra el COVID- 19 para autoridades de mesa en las elecciones

La Red Ser Fiscal, acompañada de varias ONG`S pide al ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro. que los ciudadanos designados como autoridades de mesa en las elecciones nacionales cuenten  con la vacunación contra el COVID. 

Autoridades de mesa en las elecciones

La Red Ser Fiscal, junto a varias ONG`S acompañan el oficio 805/2021 de la Cámara Nacional Electoral dirigido al ministro del Interior, doctor Eduardo de Pedro para que los ciudadanos designados como autoridades de mesa en las elecciones nacionales cuenten con la vacunación contra el COVID 19.

 

Como marca la Ley las autoridades de Mesa deben ser ciudadanos mayores de edad, que sepan leer y escribir, que no estén afiliados a partidos políticos y elegidos en forma aleatoria por el uso de tecnología.

 

“Pensar que las autoridades de mesa se elijan solo entre los ciudadanos ya vacunados, rompe la aleatoriedad del sistema y por ello vulnera uno de los artículos del Código Nacional Electoral, condicionando de esta manera la transparencia e independencia de los ciudadanos, en tan noble tarea, y de la elección misma”, menciona Claudio Bargach, coordinador nacional de la Red Ser Fiscal, una de las organizaciones firmantes del documento.

 

“Siendo el Gobierno Nacional quien distribuye proporcionalmente las vacunas en territorio nacional y quién ha definido las prioridades de vacunación, y junto a las  provincias , es que le corresponde a las autoridades de los Ministerios de  Interior y Salud asegurar que esto ocurra , para ganar en confiabilidad y transparencia en este importante paso en la organización electoral”, concluye Bargach.

 

Más de 30 organizaciones de la sociedad civil acompañan este pedido .

Te puede interesar

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.