Federación SITECh irá a la Justicia por los descuentos a docentes

Federación SITECh anuncia que inicia acciones legales contra “los descuentos excesivos del gobierno”. Explica que la medida será “colectiva” abarcando “al conjunto de la docencia que ha sufrido los descuentos”. 

Recibo con los descuentos practicados a los docentes

“Federación SITECh al haber confirmado el despojo anticipado en el comunicado anterior del día viernes de los sueldos docentes por descuentos por medida de fuerza, ha decidido iniciar acciones legales  contra el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología”, expone el sindicato docente. 

 

Considera luego que “lo antes dicho se debe a que la patronal no solamente generalizó el descuento a miles de docentes sino que fundamentalmente se excedió constituyendo prácticamente una medida confiscatoria del sueldo y afectando  de esa manera a la subsistencia familiar, alimentaria del docente   sin tener en cuenta las normas que protegen al trabajador cuando ejercen un derecho legítimo de protestar por sus salarios”.

 

“Hay que tener en cuenta que el 90 por ciento de la docencia se encuentra por debajo de la línea de la pobreza y que la recomposición de este año de ninguna manera corrigió esta situación por lo que es y fue legitima la lucha docente”, expone el gremio de la educación 

 

“En estas condiciones de pobreza y al mismo tiempo en las circunstancias de pandemia quitarles más de la mitad del sueldo significa utilizar el poder que tiene el gobierno para disciplinar e intentar acallar la protesta docente, esto queda claro ya que el Ministerio  no se conformó con los descuentos efectuados el mes pasado sino que redoblo la apuesta y profundizo este accionar quitándole el sostén económico a la familia docente”, sostiene Federación SITECh.

 

Aclara que “la acción legal que va a emprender Federación SITECh se debe al abuso que hizo sobre los descuentos y que la medida será colectiva abarcando al conjunto  de la docencia que ha sufrido los descuentos, por lo que estamos en la etapa de recolección de documentación en las entidades de base”.

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.