Unifican las elecciones provinciales con las nacionales

La Cámara de Diputados del Chaco sanciona la unificación de las elecciones legislativas provinciales de este año, con la convocatoria de los comicios nacionales. El llamado a las primarias la realizará el Poder Ejecutivo con 75 días corridos de anticipación, como mínimo.

Sesión extraordinaria de la Legislatura chaqueña

El Poder Legislativo del Chaco en sesión extraordinaria aprueba por unanimidad, la Ley N°3.386-Q por la cual en la provincia del Chaco se realizarán los comicios de manera conjunta con el acto eleccionario nacional.

Por única vez para las elecciones legislativas provinciales del año 2.021 se unificarán al calendario que establezca  Nación, para lo cual, Diputados aprueba una modificación de los artículos 3 y 26 de la Ley  Sistema de Elecciones Primarias, Adhesión a la Ley Nacional 26.571- (PASO).

 

La norma sancionada se logra con el consenso por los bloques legislativos  teniendo en cuenta la situación sanitaria y la necesidad de preservar la salud y la vida de los ciudadanos chaqueños, permitiendo, con este corrimiento llegar a los comicios con mayor parte de la población inoculada y disminuyendo con ello el riesgo. 

 

La nueva redacción del artículo 3 dispone que la convocatoria a elecciones primarias provinciales la realizará el Poder Ejecutivo con setenta y cinco (75) días corridos de anticipación, como mínimo, a la fecha del comicios respectivo.

 

En tanto que el artículo 26 determina que la campaña electoral de las elecciones primarias se iniciará cincuenta (50) días antes de la fecha estipulada para el comicio. La publicidad electoral audiovisual sólo podrá realizarse desde los treinta y cinco (35) días anteriores a la fecha indicada. En ambos casos culminarán cuarenta y ocho (48) horas antes de que se inicie el acto eleccionario.

 

A su vez, a efectos de dar cumplimiento con las disposiciones establecidas en el Capítulo III, del Título I, de la ley 834-Q -Régimen Electoral Provincial suspéndase, por única vez para las elecciones legislativas provinciales del año 2.021, el plazo de anticipación previsto en el artículo 22 para la exhibición de las listas previsionales y, en consecuencia, facúltese al Tribunal Electoral a determinar la fecha de publicación y distribución de las mismas que resulte conveniente, en orden a la convocatoria que realice el Poder Ejecutivo, para garantizar el ejercicio de los derechos a reclamo y eliminación de electores estipulados en los artículos 23 y 24, respectivamente, de la citada ley.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.