FESICh SITECh Castelli presente en los cierres del Período de Tachas de los diferentes Niveles

Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh Castelli, da detalles acerca de la finalización de los días del Período de Tachas de los diferentes Niveles. Explica también, el asesoramiento gratuito y gestiones que brinda este sindicato a los docentes nuevos para realizar los trámites.

Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh Castelli (Captura de video de Eco Noticias)

Desde FESICh SITECh Castelli expresan precisiones acerca de los docentes de Bibliotecas y de Nivel Primario. 

 

En declaraciones a Eco Noticias, Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh Castelli explica que están finalizando los días del Período de Tachas.

 

El dirigente docente especifica que “han comenzado los siguientes días del Período de Tachas, el día 13 de mayo comenzó el Período de Tachas de la lista B, Período Extraordinario del Nivel Inicial por el término de 10 días hábiles”.

 

El día 14 de mayo comenzó el Período de Tachas para los bibliotecarios Período Extraordinario; y a partir de este lunes 17 de mayo, los directores de primera categoría, los directores de Adultos y los profesores de Educación Física para el listado de los futuros supervisores es el Período de Tachas y deben dirigirse a las Juntas o mandar un correo electrónico a los efectos de si no están de acuerdo con algún dato, hacer los reclamos correspondientes”, explica Kuris. Así también aclara que “el Período de Tachas del Nivel Primario para el Nivel B o Extraordinario todavía no está”. 

 

“Hay que recordar a los docentes nuevos que tienen dos períodos de inscripciones. Los que se recibieron por primera vez, posterior al 15 de octubre, se tienen que inscribir en el período B o Extraordinario y ahora en junio, para el Nivel Secundario van a comenzar las inscripciones para Técnicos y para el Nivel Terciario, que son del 1 de junio al 30 de junio de cada año. Ahora que la inscripción es virtual los colegas lo podrán hacerlo a través de la plataforma”, detalla el referente de FESICh SITECh Castelli

 

Señala además que “para los docentes nuevos que recién se recibieron tienen que mandar sus constancias que tienen que mandar sus constancias, desde el sindicato  esos trámites, siempre los hacemos de manera gratuita y no se exige ningún tipo de afiliación, sino que pretendemos permitirle hacer esos trámites porque sabemos lo que cuesta un viaje a Resistencia para hacer un trámite y también les brindamos el asesoramiento, a los efectos de que se puedan inscribir”.

 

Damián Kuris- (Video: Eco Noticias)

Docentes sin cargo

 

Respecto a la situación de los docentes sin cargo, Kuris afirma que “Ya hemos hecho un reclamo en la mesa técnica pero no se ha tenido en cuenta. Ese es un tema que ha quedado inconcluso en las gestiones pasadas, siempre los docentes sin cargo han tenido las capacitaciones de manera gratuita”. 

 

En ese sentido, el dirigente docente asegura: “Nosotros seguimos insistiendo en eso, lo único que vemos que el Ministerio hizo fue la convocatoria que todos los institutos presenten un proyecto de capacitación y al 7 de mayo cerró la inscripción y calculamos que para los primeros días de mayo vamos a tener novedades sobre eso, y sino bueno vamos a tener que hacer los docentes sin cargo y exigir e insistir porque esta era una conquista que ya la habíamos logrado para que los docentes sin cargo se capaciten gratuitamente, con el tema del puntaje de los tres puntos y la capacitación permanente”, explica Kuris.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.