Masacre Margarita Belén III: Dan a conocer los fundamentos de la sentencia a Chas

Dan a conocer los fundamentos del fallo en el que se condena a 15 años de prisión al ex policía Alfredo Luis Chas por su participación en la Masacre de Margarita Belén. Esta condena reconstruye el aporte de la Policía del Chaco en el fusilamiento clandestino del 13 de diciembre de 1976 por el terrorismo de Estado.

Alfredo Luis Chas escucha los fundamentos de la sentencia

El tribunal que integran el juez Juan Manuel Iglesias, y las juezas María Delfina Denogens y Lucrecia M. Rojas de Badaró dan a conocer los fundamentos de la Sentencia N° 14 /2.021 del Tribunal Oral Federal de Resistencia, en el juicio Masacre de Margarita Belen III , el octavo juicio por crímenes  de lesa humanidad en el Chaco.

 

En este dictamen es condenado a 15 años de prisión el ex policía comisario general de la Policía del Chaco,  Alfredo Luis Chas,  por considerarlo partícipe secundario  del delito de homicidio agravado por alevosía y por el número de partícipes de 11 detenidos políticos  y de privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia y por el transcurso del tiempo de otros 4 detenidos políticos, en lo que se conoce históricamente como la Masacre de Margarita Belén.

 

La sentencia acepta el pedido de 15 años de prisión por parte de los fiscales Carlos Amad y Diego Vigay y puede decirse que también con el de 16 años por parte de la querella de la Secretaría de DDHH y Género del Chaco, representada por Duilio Ramírez y por la de Nación, representada por Manuel Brest.  Cabe recordar que la defensa oficial del doctor Costilla planteara la absolución de su defendido por insuficiencia probatoria. 

 

Desde el Ministerio Público Fiscal se remarca que “Chas preparó el patrullero y lo equipo con sistema de comunicación y armamento destinado a facilitar el retén de la ruta y de este modo realizar el montaje para el encubrimiento de la masacre”. 

 

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.