Suspenden inhabilitación de atención preventiva del InSSSeP al sanatorio Chaco Oeste

El Juzgado Civil y Comercial N° 21 suspende la inhabilitación determinada por el Instituto de Seguridad, Servicios y Préstamos, luego de que familiares de la afiliada Rosana Karina Hlavac denunciaran al centro médico y a un profesional por el fallecimiento de la paciente mencionada, tras habérsele negado atención.   

Asiento del sanatorio Chaco Oeste

El Directorio del Instituto de Seguridad Social Seguros y Prestamos (InSSSeP), recibe la notificación de la medida cautelar decretada por el Juzgado Civil y Comercial N° 21, a través de la cual es suspendida la inhabilitación definida por el Directorio sobre el Sanatorio Chaco Oeste S.R.L. Desde el organismo adelantan que la medida será apelada.

 

El InSSSEP suspende preventivamente al Sanatorio Chaco Oeste SRL sucursal, y al doctor Oscar Andrés Portela, por 60 días de corrido, tras la denuncia de familiares de la afiliada Rosana Karina Hlavac, fallecida el pasado 30 de marzo. La suspensión la  determinan con el objetivo de determinar las responsabilidades del centro de salud ante el caso.

 

El caso

 

La afiliada Rosana Karina Hlavac acude el 30 de marzo al sanatorio en cuestión con el objetivo de recibir asistencia médica ante un manifiesto malestar físico. Esa atención es rehusada por el profesional médico antes mencionado, lo que provoca que la afiliada se retire del centro de salud. Momentos después, Hlavac fallece en la vía pública.

 

El InSSSeP, al comprobar la afiliación de la víctima, y considerando que el sanatorio es prestador médico de la obra social, suspende provisoriamente, al igual que al profesional actuante, por 60 días de corrido (desde el 08/04 al 08/06/21) por lo que se limita el ingreso de nuevas internaciones y la atención médico-asistencial de afiliados del Instituto, en ese nosocomio, a fin de determinar las responsabilidades que pudieran corresponder por los hechos expuestos, de acuerdo a la Resolución Nº 1.252/21.

 

El organismo observa que se encuentra comprometida la salud y la seguridad de los afiliados, como derechos fundamentales de los mismos, que exigen precaución y prevención de cualquier evento posible, la Ley 800-H faculta expresamente al Directorio de la institución para realizar todo acto administrativo y/o técnico para el mejor cumplimiento de los objetivos del InSSSeP y de las funciones que encomienda la presente, quedando facultado para suspender o excluir del servicio de obra social y demás prestaciones que fueren pertinentes por tiempo determinado a sus afiliados y a los prestadores de servicios, cuando transgredieren a sus afiliados las disposiciones de esta ley y su reglamentación, convenios celebrados y sistema prestacional instituido.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.