Comienza la vacunación a docentes con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm
Desde este jueves 29, se inicia la vacunación de la segunda dosis de Sinopharm, en el predio del Ejército Argentino. Está destinada a directivos y docentes de jardines de infantes, del primer ciclo del Nivel Primario y de Educación Especial del Gran Resistencia.
Con la llegada de una nueva partida, se procederá a la aplicación de 8 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sinopharm a docentes que fueran incluidos en los memorándums 11 y 13 de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.
El Ministerio de Educación del Chaco precisa que el jueves 29 de abril se inicia la vacunación de la segunda dosis de Sinopharm en el Gran Resistencia para directivos y docentes de jardines de infantes, del primer ciclo del Nivel Primario y de Educación Especial, incluidos en los memorándums 11 y 13, para avanzar con la inmunización de este sector para garantizar las clases presenciales cuidadas.
Con la llegada a la provincia de más vacunas contra el coronavirus, este jueves 29 de abril se dará continuidad al proceso de vacunación para los docentes del Chaco, pertenecientes al Grupo 1.
Con esta partida, se procederá a la aplicación de la segunda dosis de Sinopharm a 8 mil docentes que fueran incluidos en los memorándums 11 y 13 de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, los cuales se pueden acceder a través de la plataforma educativa ‘ELE’ (www.elechaco.gob.ar , http://bit.ly/JornadasChaco2021).
A partir de este jueves, recibirán la segunda dosis de vacunas, en cumplimiento del Memorándum 26, los docentes del Grupo 1, que corresponden a los equipos directivos y de supervisión y los maestros del Nivel Inicial, del primer Ciclo de Nivel Primario y de la modalidad de Educación Especial, primeramente del Gran Resistencia (Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas) y Puerto Vicentini, en la posta de vacunación dispuesta en el Ejército Argentino –ubicado en avenida 9 de Julio al 3.300 de Resistencia-. Deben concurrir con turno, respetando los días y horarios establecidos, con su DNI y carnet de vacunación.
En tanto que el resto de los trabajadores de la educación deberán asistir a los vacunatorios en sus localidades, a partir del lunes 3 de mayo.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.