Comienza la vacunación a docentes con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm

Desde este jueves 29, se inicia la vacunación de la segunda dosis de Sinopharm, en el predio del Ejército Argentino. Está destinada a directivos y docentes de jardines de infantes, del primer ciclo del Nivel Primario y de Educación Especial del Gran Resistencia. 

Vacunación a docentes

Con la llegada de una nueva partida, se procederá a la aplicación de 8 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sinopharm a docentes que fueran incluidos en los memorándums 11 y 13 de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.

 

El Ministerio de Educación del Chaco precisa que el jueves 29 de abril se inicia la vacunación de la segunda dosis de Sinopharm en el Gran Resistencia para directivos y docentes de jardines de infantes, del primer ciclo del Nivel Primario y de Educación Especial, incluidos en los memorándums 11 y 13, para avanzar con la inmunización de este sector para garantizar las clases presenciales cuidadas. 

 

Con la llegada a la provincia de más vacunas contra el coronavirus, este jueves 29 de abril se dará continuidad al proceso de vacunación para los docentes del Chaco, pertenecientes al Grupo 1.

 

COVID- 19: Llegan 10.400 dosis de la vacuna Sinopharm

Con esta partida, se procederá a la aplicación de la segunda dosis de Sinopharm a 8 mil docentes que fueran incluidos en los memorándums 11 y 13 de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, los cuales se pueden acceder a través de la plataforma educativa ‘ELE’ (www.elechaco.gob.ar , http://bit.ly/JornadasChaco2021).

 

A partir de este jueves, recibirán la segunda dosis de vacunas, en cumplimiento del Memorándum 26, los docentes del Grupo 1, que corresponden a los equipos directivos y de supervisión y los maestros del Nivel Inicial, del primer Ciclo de Nivel Primario y de la modalidad de Educación Especial, primeramente del Gran Resistencia (Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas) y Puerto Vicentini, en la posta de vacunación dispuesta en el Ejército Argentino –ubicado en avenida 9 de Julio al 3.300 de Resistencia-. Deben concurrir con turno, respetando los días y horarios establecidos, con su DNI y carnet de vacunación.

 

En tanto que el resto de los trabajadores de la educación deberán asistir a los vacunatorios en sus localidades, a partir del lunes 3 de mayo.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.