Reconocimientos Médicos: El Frente Gremial Docente pide la derogación del Decreto 505
El Frente Gremial Docente rechaza la Resolución 2.166 del Ministerio de Educación sobre Reconocimientos Médicos. A la par que exige su derogación.
Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, ATECh-, UTRE CTERA y SADOP rechazan la Resolución 2.166/21 MECCYT, sobre Reconocimientos Médicos para los docentes, reiterando su reclamo por la derogación del Decreto 505/21 PE, “derogación que se solicitara por parte del espacio gremial, en la reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del lunes 22 de marzo pasado. Decreto que raya con la con la inconstitucionalidad misma toda vez que pretende avanzar por encima de lo que establece la ley que rige la labor de los trabajadores de la educación, como lo es la Ley 647 E, Estatuto del Docente –de rango constitucional-. Decreto que pretende por otra parte darle ‘sustento legal’, y de manera arbitraria absolutamente a la Resolución ministerial 2.166/21”.
Subrayan los sindicatos de la educación que “para todo tema que tenga relación con las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, el Ministerio de Educación tiene el deber y la obligación de convocar a debatir la cuestión en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, y a generar los consensos necesarios para con las definiciones que en ese marco deben tomarse. Por supuesto, antes de la toma de decisiones, no sobre hechos consumados”.
Por lo expuesto, el Frente Gremial Docente, desde ATECh, UTRE CTERA y SADOP, exige la derogación de la Resolución 2166/21 MECCYT, como del Decreto 505/21 PE.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.