Intensifican controles para entrar y salir del Chaco

Para ingresar y salir de Chaco, el gobierno provincial exige los permisos para turistas, residentes y personal esencial, en el marco de la pandemia del COVID- 19.

Controles en los ingresos a las provincias

El Ejecutivo chaqueño reitera los permisos con los que deben contar turistas, residentes y personal esencial, para ingresar y egresar de la provincia, además de los controles limítrofes vigentes en el contexto de las medidas de bioseguridad dispuestas por la pandemia por COVID-19.

 

En el marco de la finalización de la Semana Santa, el gobierno provincial recuerda las medidas y requisitos para el ingreso y egreso de la provincia, la movilidad de turistas y los controles limítrofes, tanto por tierra y agua, que habrá en todo el territorio provincial. Estas medidas se complementan con todas las disposiciones vigentes establecidas ante la pandemia por COVID-19.

 

Indistintamente por la vía que ingrese a la provincia se deberá contar con: un permiso de circulación en caso de ser trabajador esencial, un permiso de ingreso a la provincia en caso de ser residentes o visitantes, que deben solicitarlo en tugobiernodigital.chaco.gob.ar, realizar el aislamiento durante 14 días en su domicilio declarado en caso de venir en un contingente especial de viajes grupales, y contar con un control por la aplicación de georreferenciación.

 

Aeropuerto

 

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) junto con la Subsecretaría de Transporte realizarán los controles y asesoramiento a  todos los pasajeros que arriben a la provincia.

 

Terminal de Resistencia

 

Los pasajeros de micros de turismo y habituales de líneas provenientes de otras provincias, serán controlados respecto a los permisos de circulación e ingreso y recibirán el asesoramiento necesario.

 

Para ello se dispondrán de 12 colaboradores de la Subsecretaría de Transporte más dos policías por turnos. Se marcarán corredores para identificar a las y los pasajeros de cabotaje y quienes lleguen de otras provincias.

 

Transporte de Carga Internacional

 

Habrá controles en los puntos limítrofes de la provincia y se informará a los transportistas sobre los corredores seguros y autorizados que son sobre ruta 16, ruta 11 y ruta 89. Además, se indicarán las ubicaciones de los paradores autorizados para recarga, abastecimiento e higiene. Todas estas labores estarán a cargo de la Policía Caminera.

 

Controles limítrofes 

 

Se continuarán con los controles en puntos limítrofes, con el objetivo de tener un control de monitoreo y evaluación permanente del ingreso y egreso de personas, tanto de otras provincias como de otros países.

 

Las acciones se realizan en conjunto con los municipios de Resistencia, Barranqueras, Colonia Benítez, Puerto Vilelas, Basail, Puerto Eva Perón, General San Martín, Villa Río Bermejito, Los Frentones, Gancedo, Santa Sylvina, Charadai, Villa Ángela, Isla del Cerrito, Charata, Chorotis, Taco Pozo, Comandancia Frías, El Sauzalito, Presidencia Roca, y Las Palmas.

 

Contingente de viajes especiales y de egresados

 

En el caso de los contingentes de viajes especiales y de egresados, el gobierno determina la obligatoriedad del aislamiento, respetando los protocolos sanitarios vigentes. Así también, se desalienta cualquier tipo de movimiento turístico con el objetivo de evitar la propagación de posibles casos de COVID-19.

 

Mediante Disposición N° 3/21, el Ministerio de Seguridad dispone a la Policía Caminera del Chaco a notificar del aislamiento social, preventivo y obligatorio a todos los contingentes de viajes especiales y de egresados que retomen a la provincia. Se deberá notificar a la Subsecretaria de Seguridad Vial y Ciudadana el listado completo de los pasajeros con sus datos personales para poder realizar el seguimiento estricto del aislamiento obligatorio.

 

El aislamiento obligatorio debe ser durante 14 días de corrido en un domicilio que determine la persona; quedan exceptuados de cumplirlo una vez quienes luego de 10 días de aislamiento cuenten con test RT-PCR no detectable para COVID 19. La disposición determina que el no cumplimiento dará lugar a iniciar actuaciones judiciales.

Te puede interesar

La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay

La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.