Día de la Memoria: Dos actividades centrales, una en Sáenz Peña y otra, en Resistencia

Dos actividades centrales se realizarán el miércoles 24 para conmemorar el cuadragésimo quinto aniversario del último golpe militar. A las 9 horas, se inaugurará el Sitio de Memoria en la ex Comisaría Primera de Sáenz Peña y a las 17 horas, una caravana recorrerá el microcentro de Resistencia.  

Flyer de la recordación del inicio del {ultimo golpe cívico militar

Mientras se realiza una variada agenda cultural desde la semana pasada, este miércoles 24 de marzo tendrán lugar las dos actividades centrales de la fecha en la provincia en el marco del Día Nacional de la Memoria y por el 45 aniversario del golpe de Estado e inicio de la última dictadura cívico militar.

 

Desde las 9 horas será inaugurado el Sitio de Memoria en la ex Comisaría Primera de Presidencia Roque Sáenz Peña y por la tarde, a las 17 horas iniciará una caravana por el microcentro de Resistencia que culminará en la Casa por la Memoria, donde se leerá un documento central de organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos.

 

“A 45 años los que luchamos por Memoria, Verdad y Justicia seguiremos honrando a los mártires, buscando a los que faltan y enarbolaremos las banderas de las políticas que deben hacer un país, una Humanidad más justa y equitativa, más fraterna” es la convocatoria surgida de los organismos de Derechos Humanos integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria en el marco de las actividades organizadas con motivo de cumplirse el próximo miércoles 24 de marzo el 45 aniversario del inicio de la última dictadura cívico militar luego del golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1.976.

 

 

Te puede interesar

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.

Desmienten ruptura del Frente Chaqueño en la Legislatura

Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), desmienten ruptuta del Frente Chaqueño en la Legislatura del Chaco y la conformación de un nuevo internloque.

La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9

La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.