Docentes Autoconvocados llevan reclamos a Peche, en San Bernardo
El diputado provincial Carim Peche, titular de la bancada radical, pide que el oficialismo apruebe el proyecto que presentara, para que el aumento quede establecido por Ley. Recibe el reclamo de docentes auto- convocados en San Bernardo por deudas del 2.020 y recomposición salarial para el 2.021.
El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, acompañado por el diputado provincial Gustavo Corradi, visitan San Bernardo, oportunidad en la que docentes auto-convocados hacen entrega de una nota firmada además por padres y demás miembros de la comunidad educativa en la que expresan la necesidad de obtener respuestas por parte del gobierno provincial respecto del reclamo por importes adeudados del año 2.020 y recomposición salarial 2.021. Del mismo modo exigen escuelas seguras en materia edilicia y sanitaria frente a la pandemia COVID-19.
“Capitanich mintió, otra vez”
Consultado al respecto Peche, da detalles de la situación. “Tanto los docentes como demás miembros de la comunidad educativa de San Bernardo han sido muy claros, la nota que nos han acercado expresa lo mismo que venimos escuchando en toda la provincia, el incumplimiento del aumento correspondiente al 2.020, de la cláusula gatillo a percibir en enero 2.021 y de una propuesta de recomposición salarial para el 2.021 ajustable al índice de inflación y la canasta básica de alimentos, Capitanich les mintió a los docentes, otra vez, no cumplió con el acta compromiso que firmó el 11 de septiembre de 2.019, Día del Maestro, cuando era candidato a gobernador prometiendo salarios por encima de la inflación”.
“Un trapo de piso y 10 litros de lavandina”
También se refiere a otro a la falta de infraestuctura de los reclamos: “Tuvieron un año para poner en condiciones edilicias las escuelas y prepararlas para el retorno a clases en el marco de esta nueva normalidad, sin embargo siguen en estado deplorable, las condiciones de bioseguridad no están garantizadas, les entregaron un trapo de piso, una escoba y 10 litros de lavandina, es vergonzoso”, remarca Peche.
Proyecto de Ley 273/21
Finalmente advierte que “recursos hay y de sobra, entre 2.017 y 2.019 la coparticipación a la provincia creció un 190 por ciento además de miles de millones que llegaron al Chaco desde Nación para contemplar las necesidades de la pandemia COVID-19, todo ese dinero que no fue a educación, salud, seguridad, pymes, emprendedores, se escurrió por los agujeros negros de la corrupción, si de verdad quieren dar respuesta al sector docente, que aprueben el proyecto de Ley 273/21 que he presentado en la Legislatura por el cual el salario docente deberá ajustarse según los índices inflacionarios y deberá ser siempre igual o mayor al costo de la canasta básica de alimentos”.
Te puede interesar
Capacitación docente: Segundo encuentro presencial del curso "Aprendizaje basado en proyectos"
Esta semana, se lleva a cabo en Sáenz Peña y en Resistencia el segundo encuentro presencial del Curso “Aprendizaje Basado en Proyectos”. Está destinado a equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.
Junta de Clasificación de nivel Secundario: Está habilitada la plataforma SIE para incorporación de documental
Está habilitada desde este miércoles 10, la plataforma SIE mediante la Junta de Clasificación de nivel Secundario. Es para la incorporación de la documental de docentes titulares.
Inicia capacitación a directores de instituciones sobre carga de datos del censo docente
La cartera educativa chaqueña comienza la capacitación de instituciones para poner en funcionamiento la carga de datos de datos del censo de docentes. Tiene el propósito de congregar datos nominales de estudiantes.
Unifican criterios para la evaluación de postítulos docentes
Funcionarios del Ministerio de Educación mantienen un encuentro con integrantes de las Juntas de Clasificación de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, y Bibliotecas. Apuntan a aunar condiciones para la evaluación de los postítulos docentes.
Interinatos y Suplencias: Inscriben desde el 1 de septiembre a docentes de nivel Primario
Docentes de nivel Primario podrán inscribirse a interinatos y suplencias desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre próximo. Esta destinado a maestros de grado común; de Áreas Especiales y de las modalidades Especial, Hospitalaria, Domiciliaria y de Contexto de Encierro.
Nivel Inicial: Inscriben para Interinatos y Suplencias desde el 1 de septiembre al 15 de octubre
La inscripción de docentes de nivel Inicial para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. Los interesados tendrán que dirigirse al organismo o por T.E: 3624-453033 o al correo electrónico meccyt.jcninicial@chaco.gov.ar