Reclamo por el aumento de la pobreza en el Gran Resistencia

El Movimiento Socialistas Emerenciano plantean la necesidad tener una reunión con el gobernador Capitanich y el intendente Martínez. Pretende llevarles el planteo por la situación de los vendedores de comidas al paso, así como el aumento de la pobreza en el Gran Resistencia.

Manifestación de vendedores de comidas al paso

Desde el  plantean la necesidad de que mantener una audiencia con el gobernador Jorge Capitanich y con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, junto a vendedores de comidas al paso, “Se sienten  perseguidos por los gobiernos de turno”, explica Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente.

 

Otros de los aspectos que plantea es el aumento de la pobreza.  “Tenemos una escuela en donde los chicos van descalzos, sin útiles; se hizo el seguimiento nutricional y la mayoría de los chicos tiene problemas de alimentación indudablemente estamos en una situación en donde debido al grave problema de desnutrición el Estado debe abocarse al problema de la pobreza que es muy fuerte que se está viendo los barrios de la pobreza”, remarca la gravedad de la situación evidenciada en los barrios.

 

“La verdad que es muy preocupante porque se esconde un escenario pandémico internacional se pelean por  vacunas VIP o por vacunas sí o no y los chicos se están  muriendo de hambre en los barrios”, dice la dirigente social. Y, luego sostiene: “No hay una política en torno al hambre y a la educación. No se se habla de la educación, el salario docente es muy bajo y eso se habla, pero no se habla de los alumnos y del estado de las escuelas, y si se habla se hace un show y después no se hace nada”.

 

“En las escuelas los chicos van a desayunar y a merendar, se los ve que se duermen por el hambre ¿dónde está el gobierno del Chaco para estas cuestiones? ¿ indudablemente no les interesa y nosotros como referentes de un dirigente como Emerenciano Sena cortando las rutas por la desocupación y nosotras como  mamás, no podemos quedarnos en nuestras casas lidiando con el hambre de nuestros hijos?”, se pregunta sucesivamente. A lo que, indica: “El único mecanismo que nos queda es éste el de venir a Casa de Gobierno y tenemos excelentes gestores pero no le dan bolilla y tienen que quedar afuera”. 

 

Acuña amplía la perspectiva de cómo afecta la pobreza a los chicos  del Gran Resistencia. “Creo que esto le pasa a la mayoría de las organizaciones y movimientos sociales, a nosotros no solo nos preocupa la cuestión de nuestros compañeros sino también de la zona Sur , de zonas aledañas Villa Facundo, Parlermo I, Palermo II y de Barranqueras, han venido muchos porque nuestra escuela es la única que está dando clases presenciales , parece que hay un destrato permanente del gobierno hacia los sectores pobres y de todos que no paramos con los reclamos, porque no somos del Movimiento Evita o de un sector afín al gobierno y esto no tiene que ser así, lo digo con total respeto hacia las otras organizaciones.

 

En ese sentido, la referente socialista considera que “se mimetizaron mucho con Macri y quieren ganar ese electorado, creo que están errando el camino porque si uno tiene un hijo con hambre y un marido que hace changas, seguramente van a pensar mucho a la hora de votar”.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.