Reclamo por el aumento de la pobreza en el Gran Resistencia
El Movimiento Socialistas Emerenciano plantean la necesidad tener una reunión con el gobernador Capitanich y el intendente Martínez. Pretende llevarles el planteo por la situación de los vendedores de comidas al paso, así como el aumento de la pobreza en el Gran Resistencia.
Desde el plantean la necesidad de que mantener una audiencia con el gobernador Jorge Capitanich y con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, junto a vendedores de comidas al paso, “Se sienten perseguidos por los gobiernos de turno”, explica Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente.
Otros de los aspectos que plantea es el aumento de la pobreza. “Tenemos una escuela en donde los chicos van descalzos, sin útiles; se hizo el seguimiento nutricional y la mayoría de los chicos tiene problemas de alimentación indudablemente estamos en una situación en donde debido al grave problema de desnutrición el Estado debe abocarse al problema de la pobreza que es muy fuerte que se está viendo los barrios de la pobreza”, remarca la gravedad de la situación evidenciada en los barrios.
“La verdad que es muy preocupante porque se esconde un escenario pandémico internacional se pelean por vacunas VIP o por vacunas sí o no y los chicos se están muriendo de hambre en los barrios”, dice la dirigente social. Y, luego sostiene: “No hay una política en torno al hambre y a la educación. No se se habla de la educación, el salario docente es muy bajo y eso se habla, pero no se habla de los alumnos y del estado de las escuelas, y si se habla se hace un show y después no se hace nada”.
“En las escuelas los chicos van a desayunar y a merendar, se los ve que se duermen por el hambre ¿dónde está el gobierno del Chaco para estas cuestiones? ¿ indudablemente no les interesa y nosotros como referentes de un dirigente como Emerenciano Sena cortando las rutas por la desocupación y nosotras como mamás, no podemos quedarnos en nuestras casas lidiando con el hambre de nuestros hijos?”, se pregunta sucesivamente. A lo que, indica: “El único mecanismo que nos queda es éste el de venir a Casa de Gobierno y tenemos excelentes gestores pero no le dan bolilla y tienen que quedar afuera”.
Acuña amplía la perspectiva de cómo afecta la pobreza a los chicos del Gran Resistencia. “Creo que esto le pasa a la mayoría de las organizaciones y movimientos sociales, a nosotros no solo nos preocupa la cuestión de nuestros compañeros sino también de la zona Sur , de zonas aledañas Villa Facundo, Parlermo I, Palermo II y de Barranqueras, han venido muchos porque nuestra escuela es la única que está dando clases presenciales , parece que hay un destrato permanente del gobierno hacia los sectores pobres y de todos que no paramos con los reclamos, porque no somos del Movimiento Evita o de un sector afín al gobierno y esto no tiene que ser así, lo digo con total respeto hacia las otras organizaciones.
En ese sentido, la referente socialista considera que “se mimetizaron mucho con Macri y quieren ganar ese electorado, creo que están errando el camino porque si uno tiene un hijo con hambre y un marido que hace changas, seguramente van a pensar mucho a la hora de votar”.
Te puede interesar
Jorge Capitanich: "Debemos frenar el plan de entrega"
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Motomandados preocupados por efectos negativos de las políticas del Municipio y la Provincia
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
Sindicatos de Salud Pública reclaman por políticas de ajuste
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.