La Federación Nacional Docente va a paro este lunes 8
La Federación Nacional de la Mujer convoca a paro de actividades para este lunes 8, Día Internacional de Mujer. La demanda es por los derechos de género, por salario y presupuesto para una vuelta segura a las aulas.
Ante el Día internacional de la Mujer la Federación Nacional Docente (FND), convoca a paro y movilización este lunes 8M, en reclamo por los derechos de género, por salario y presupuesto y para que los gobiernos garanticen las condiciones para una vuelta al aula segura.
“La medida es también en apoyo a los conflictos docentes en 14 provincias como Chaco, Misiones, Tucumán, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Mendoza, Santa Cruz, Neuquén, Entre Ríos, Catamarca, Formosa, La Pampa y Salta, además de Rosario”, menciona Eduardo Mijno, secretario general de la FND y dirigente de Federación SITECh.
La FND da continuidad así “a la jornada nacional con no inicio y plan de lucha a partir del 1° de marzo, reclamando al gobierno de Alberto Fernández, su ministro Trotta, a Larreta, Kicillof y demás gobernadores que garanticen las condiciones sanitarias, edilicias, salariales y laborales, porque las escuelas se abren con recursos, no con discursos".
En esta nueva jornada protagonizada por la Federación Nacional Docente junto a sindicatos y seccionales como ADEMYS (CABA), ADOSAC (Santa Cruz), AMSAFE (Rosario, General López), ASECH (Chaco), GDA (Formosa), SECh (Chaco), SUTE (Mendoza), SUTEF (Tierra del Fuego), SUTEBA (La Matanza, Tigre, Bahía Blanca, Ensenada, Marcos Paz, Escobar, Madariaga y Minoría de La Plata), Seccional Zapala de ATEN y Minorías de ATEN Capital, Plottier y Cutral Co-Plaza Huincul (Neuquén), Minorías de AGMER Colón y Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
“Para garantizarlo, sa. La eliminación de los subsidios a la educación privada y fuertes impuestos progresivos a la riqueza”, remarca Eduardo Mijno.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.