"Tenemos el deber de darles libertad a nuestros hijos", afirma Emerenciano Sena
El dirigente Emerenciano Sena sostiene que tenemos el deber de darles la libertad a nuestros hijos, durante la inauguración del ciclo lectivo en la EPGS Nº2 del barrio del nombre del dirigente.
Se realiza el acto de inauguración del ciclo lectivo 2.021 de la EPGS Nº2 Barrio Emerenciano comienza con la entonación de la canción de la Bandera “Aurora”. Luego se escuchan los sones del Himno Nacional Argentino y Santa Clara.
El padre de Pablo, quien concurre a la EPGS Nº2, expresa: “Es una alegría estar aquí para este inicio de ciclo lectivo, después de un tiempo muy difícil para todos, que hemos pasado el año pasado, es una bendición poder comenzar las clases, estas bendiciones vienen cuando uno va a recibirlas, especialmente en un ámbito como es la escuela, como son las aulas, cuando nos disponemos a aprender, cuando nos disponemos a servir, con un corazón generoso. Tanto los niños, como los jóvenes, como los adultos, la vida es para entregarla, para servir”.
A su turno, el dirigente Quintín Gómenz, señala: “Muchas gracias por poder participar de la vuelta a la escuela diaria y cotidianamente, como se respira que va a ser en este 2.021, en la Escuela Pública de Gestión Social Nº 2 Barrio Emerenciano, que nos llenba cada día de más energía. El pasar de los años nos va convirtiendo, más allá de en personas adultas, en cosas viejas, pero en cada inicio de ciclo lectivo nos nutrimos de energía, de juventud, y en especial en este barrio, en este año, por lo que nos pasó el 2.020”.
Luego, Emerenciano Sena dice que “Dios nos dio la vida, y la vida a nuestros hijos, solamente Dios puede sacarles su libertad, pero nosotros tenemos la obligación de construirle su libertad. No tiene que venir nadie de la tierra, ni ningún gobierno, ni provincial ni nacional, a sacar a nuestros hijos el derecho a estudiar”.
Para en el tramo final, indicar que “los gobiernos de todo el mundo están sacando el derecho a estudiar, a los pueblos, para poder dominarlos mejor”.
Te puede interesar
Promocionarán las vocaciones científicas
Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.
Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina
Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.
Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.
Docentes deben presentarse a las escuelas el 24 de febrero
El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.
Escuelas primarias y secundarias en verano
Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.