Peche afirma que en Chaco también hay "vacunatorio VIP"
El legislador provincial Carim Peche, titular del bloque de la UCR, junto a sus pares de bancada, solicita informes al Ejecutivo provincial acerca de los ciudadanos chaqueños inoculados con la vacuna Sputnik V. Acusa de incapacidad e inmoralidad al gobierno en manejo de la pandemia.
En el marco del escándalo por el funcionamiento de un vacunatorio “VIP” en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación que permitiera acceder a la vacuna contra el COVID-19 a periodistas, funcionarios, gremialistas y personalidades afines al gobierno nacional sin estar incluidos en los grupos prioritarios, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, junto a legisladores de su bancada presentan un pedido de informes “a fin de requerir al Poder Ejecutivo provincial la nómina de ciudadanos chaqueños inoculados con las vacunas Gam-COVID-Vac (Sputnik V), Covishield u otras si correspondiese en el marco de la pandemia COVID-19”.
“Para los amigos sí”
El legislador radical señala: “Lo mismo ocurrió en otras provincia argentinas, entre ellas Chaco, hemos visto en los medios de comunicación la aplicación de vacunas a personas a las que no les correspondía por no estar incluidas en los grupos prioritarios, es el caso de algunos legisladores y funcionarios del gobierno provincial entre otros, ni siquiera se ha concluido la vacunación al personal sanitario, no se comenzó con la vacunación a los docentes a pocos días del comienzo del ciclo lectivo o al personal de las fuerzas de seguridad que también están al frente de esta pandemia”.
“Para maestros, policías y adultos mayores, no”
Peche recuerda que “El Ministerio de Salud de Nación definió grupos prioritarios de vacunación: en primer lugar el personal de establecimientos de salud públicos y privados; el segundo grupo a vacunar es el de los adultos mayores de 60 años; el tercer grupo personal de las fuerzas armadas, de seguridad y de servicios penitenciarios; el cuarto grupo adultos de entre 18 y 59 años que presentan factores de riesgo, el quinto grupo personal docente y no docente para finalizar con un plan de vacunación masiva”.
“Incapacidad e inmoralidad”
“El pasado mes de diciembre, el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, anunció que entre enero y febrero se vacunaría a 10 millones de argentinos. A la fecha las dosis aplicadas apenas superan las 600 mil. Hace pocos días el ex ministro de Salud Ginés González García señaló que para los meses de agosto o septiembre estarían vacunados todos los argentinos mayores de 18 años, si tenemos en cuenta que la gran mayoría de los ciudadanos que componen los grupos prioritarios anteriormente mencionados no han podido acceder a la vacuna, se puede comprender la incapacidad e inmoralidad que ha mostrado el gobierno en el manejo de la pandemia y el programa de vacunación”, afirma Peche.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.