Amplio rechazo de gremios judiciales a propuesta salarial del 8 por ciento

Dirigentes de gremios judiciales, de la Asociación de Jueces de Paz y de Magistrados y Funcionarios de este Poder se reúnen con el ministro de Planificación, Economía y Planificación, Santiago Pérez Pons. Escuchan y rechazan la propuesta de 8 por ciento más 2 mil pesos en negro.

Mesa salarial judicial

Se concreta este miércoles 17 de febrero, la reunión de la mesa salarial del Poder Judicial, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Hacienda de la provincia del Chaco, licenciado Santiago Pérez Pons y representantes de los cuatro gremios de trabajadores judiciales de la Provincia, Asociación de Jueces de Paz y Faltas y Asociación de Magistrados y Funcionarios.

 

El gobierno ofrece como pauta general para el primer trimestre un 8 por ciento en general, más la suma de 2 mil pesos de montos fijos y continuar las paritarias en junio, lo que es rechazado por los cuatro gremios judiciales, quienes solicitan un porcentaje mayor al básico y la corrección del Decreto N°3.033/19, mediante la equiparación en los porcentajes del adicional otorgados discrecionalmente, que a la fecha beneficia en un 50 por ciento a magistrados y funcionarios y tan sólo en un 30 por ciento al resto del personal.

 

Los gremios plantean al ministro pasar a un cuarto intermedio a fin de que reconsidere y mejore la propuesta a la mayor brevedad posible, quien se compromete a formular una nueva propuesta en el transcurso de esta semana.

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.