Barrios de Pie llevan planteos por viviendas sociales al IPDUV

Barrios de Pie Chaco concreta una manifestación hacia el IPDUV, donde solicitan una audiencia con el presidente del organismo provincial, Diego Arévalo. Piden la incorporación a la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo, y al programa Casa Propia - Construir Futuro.

Manifestación de Barrios de Pie frente a la sede del IPDUV

La concentración de la marcha comienza a las 8.30 desde el Parque de la Democracia, donde una movilización marcha hacia el IPDUV.

  

En el marco de una jornada nacional, Barrios de Pie Chaco se moviliza hacia el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), en donde solicitan una reunión con el presidente del Instituto, Diego Arévalo. “Lamentablemente no fuimos recibidos, solo salió un asesor de manera prepotente y no logramos concretar una reunión en este día. Entregamos nuestra solicitud y se comprometieron a programar una audiencia en las próximas semanas”, indica Sonia Cardozo, coordinadora de Barrios de Pie Chaco.

 

La concentración de la marcha comienza a las 8.30 desde el Parque de la Democracia, donde una movilización marcha hacia el IPDUV.

 

“Las desigualdades sociales, acrecentadas por la pandemia, profundizaron las problemáticas que vivimos todos los días en los barrios. Para miles de familias, el quedarse en casa fue una indicación imposible de cumplir. Por eso nos movilizamos, para garantizar el derecho del acceso a una vivienda digna. La emergencia habitacional que se vive es importante, y necesitamos voluntad política de diálogo y coordinación.”, expresa Cardozo.

 

“Esperamos que nuestra organización sea recibida, ya que desde el comienzo de este gobierno planteamos la voluntad de coordinar acciones para mejorar la situación de viviendas de los barrios más necesitados. Queremos programas de acceso sin clientelismo y pedimos ser incorporados a la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo, y al programa Casa Propia - Construir Futuro”, concluye la dirigente de Barrios de Pie en Chaco

 

 

Te puede interesar

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.