Zdero: "Se debe priorizar en saldar las deudas con los docentes"

El legislador provincial Leandro Zdero insiste en plantear la demora por parte del gobierno chaqueño en solucionar las deudas pendientes con los salarios docentes para el inicio de las clases presenciales. Además, remarca que se debe priorizar la vacunación de todos los actores educativos.

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero vuelve a manifestar su preocupación ante la demora por parte del gobierno provincial para solucionar las deudas pendientes con los salarios docentes, como así también, priorizar la vacunación de todos los actores educativos y que los establecimientos se encuentren en condiciones para iniciar las clases presenciales. 

 

En este sentido, Zdero asegura: “Mientras el Ministerio estaba en cuarentena los docentes hacían maravillas para sostener el sistema, algunos tratando de mejorar su conectividad, otros tratando de llegar a cada alumno para educarlos y no vimos al Ministerio arreglando las escuelas. Los docentes siguen esperando respuestas concretas para volver a las escuelas, porque sin la resolución del conflicto salarial que los ha sumergido en la indigencia como ser las pautas salariales 2.020 con la aplicación de la cláusula gatillo que asciende al 37 por ciento ya que solo se pagó lo correspondiente al primer trimestre, un total de 7,8 por ciento es una deuda que se debe saldar para recuperar en parte el salario”.

 

“La inflación le ganó a los salarios”

 

“Hoy es urgente la necesidad de una recomposición salarial acorde a la inflación prevista del 50 por ciento en este 2.021 y que impacte de manera directa al básico de activos y pasivos. Además, el gobierno les debe el pago total de conectividad a todos los docentes de la provincia que de una u otra manera han hecho posible durante el 2.020 la llamada educación virtual a distancia, comprendiendo el pago de la misma desde el inicio del ASPO hasta el mes de diciembre inclusive”, apunta Zdero

 

“Lo que cobra un docente por hijo escolarizado, es una vergüenza”

 

“En diálogo permanente con los docentes en toda la provincia me transmiten que también es importante se revean los puntos al salario por hijos, porque los hijos de los trabajadores docentes merecen la misma remuneración acorde a una sociedad justa e igualitaria. Ni hablar del aporte por escolaridad teniendo en cuenta lo que cuesta la canasta básica estipulada para este año 2.021, la suma irrisoria que cobra un docente por hijo escolarizado es realmente una vergüenza”, concluye el diputado provincial.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.