Zdero: "Se debe priorizar en saldar las deudas con los docentes"

El legislador provincial Leandro Zdero insiste en plantear la demora por parte del gobierno chaqueño en solucionar las deudas pendientes con los salarios docentes para el inicio de las clases presenciales. Además, remarca que se debe priorizar la vacunación de todos los actores educativos.

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero vuelve a manifestar su preocupación ante la demora por parte del gobierno provincial para solucionar las deudas pendientes con los salarios docentes, como así también, priorizar la vacunación de todos los actores educativos y que los establecimientos se encuentren en condiciones para iniciar las clases presenciales. 

 

En este sentido, Zdero asegura: “Mientras el Ministerio estaba en cuarentena los docentes hacían maravillas para sostener el sistema, algunos tratando de mejorar su conectividad, otros tratando de llegar a cada alumno para educarlos y no vimos al Ministerio arreglando las escuelas. Los docentes siguen esperando respuestas concretas para volver a las escuelas, porque sin la resolución del conflicto salarial que los ha sumergido en la indigencia como ser las pautas salariales 2.020 con la aplicación de la cláusula gatillo que asciende al 37 por ciento ya que solo se pagó lo correspondiente al primer trimestre, un total de 7,8 por ciento es una deuda que se debe saldar para recuperar en parte el salario”.

 

“La inflación le ganó a los salarios”

 

“Hoy es urgente la necesidad de una recomposición salarial acorde a la inflación prevista del 50 por ciento en este 2.021 y que impacte de manera directa al básico de activos y pasivos. Además, el gobierno les debe el pago total de conectividad a todos los docentes de la provincia que de una u otra manera han hecho posible durante el 2.020 la llamada educación virtual a distancia, comprendiendo el pago de la misma desde el inicio del ASPO hasta el mes de diciembre inclusive”, apunta Zdero

 

“Lo que cobra un docente por hijo escolarizado, es una vergüenza”

 

“En diálogo permanente con los docentes en toda la provincia me transmiten que también es importante se revean los puntos al salario por hijos, porque los hijos de los trabajadores docentes merecen la misma remuneración acorde a una sociedad justa e igualitaria. Ni hablar del aporte por escolaridad teniendo en cuenta lo que cuesta la canasta básica estipulada para este año 2.021, la suma irrisoria que cobra un docente por hijo escolarizado es realmente una vergüenza”, concluye el diputado provincial.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.