El Partido Socialistas Unidos repudia "centros clandestinos" en Formosa
Emerenciano Sena, referente del Partido Socialistas Unidos por el Chaco, repudia los centros de detención clandestinos en Formosa. Insta a las organizaciones a luchar por la libertad de todos.
Emerenciano Sena, presidente del Partido Socialistas Unidos por el Chaco, a través de un comunicado repudia “el accionar del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en los centros de detención clandestinos donde conviven cientos de personas hacinadas mientras cumplen la cuarentena para poder ingresar a la provincia”.
“A todas las personas de Resistencia, Chaco y Argentina, a los argentinos que venimos de trabajadores en las luchas sociales y políticas -que comienzan en las grandes luchas de 1.930 con la Revolución del Parque-, de las luchas de los Cabecitas Negras, en 1.945, del Movimiento Nacional Justicialista, de las décadas de los '60 y '70 con los compañeros Montoneros y grandes luchadores de la Iglesia Católica con meriendas, copeos, merenderos, las Ligas Agrarias, del Ejército Revolucionario del Pueblo. Todas eran clases sociales mezcladas, analfabetos, pobres y que se juntaron para luchar por los derechos del pueblo. Hoy estamos los herederos de esas personas y generaciones maravillosas que tuvimos los argentinos. Esto va para todos ellos”, expresa.
Por la situación de privación de libertad de ciudadanía formoseña, el dirigente afirma que “actualmente, tenemos que mirar cómo en Formosa hay una dictadura parecida a la de Videla y Massera, pero en miniatura. ¿Qué le espera a nuestro país si esa es la tendencia? El actual presidente lo felicita”, reprocha el referente social.
“Llamo a todas las organizaciones a tomar posesiones políticas, salir a movilizarse por estas cuestiones. Yo, como presidente del Partido Socialista Unidos por el Chaco, repudio totalmente una política de hacinamiento y encarcelamiento de ciudadanos comunes y corrientes. No estoy de acuerdo con meter en prisión a la gente para perseguir un fantasma que le llaman pandemia”, arenga.
Por último, invita: “A luchar por la libertad de todos, porque si dejamos que esto pase en Formosa, luego pasará en otra parte del país y va a ser tarde para que nos pongamos a llorar. Hoy hay que luchar. Viva la Patria”.
Te puede interesar
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.