El Partido Socialistas Unidos repudia "centros clandestinos" en Formosa

Emerenciano Sena, referente del Partido Socialistas Unidos por el Chaco, repudia los centros de detención clandestinos en Formosa. Insta a las organizaciones a luchar por la libertad de todos. 

Emerenciano Sena, presidente del partido Socialistas Unidos por el Chaco

Emerenciano Sena, presidente del Partido Socialistas Unidos por el Chaco, a través de un comunicado repudia “el accionar del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en los centros de detención clandestinos donde conviven cientos de personas hacinadas mientras cumplen la cuarentena para poder ingresar a la provincia”.

 

“A todas las personas de Resistencia, Chaco y Argentina, a los argentinos que venimos de trabajadores en las luchas sociales y políticas -que comienzan en las grandes luchas de 1.930 con la Revolución del Parque-, de las luchas de los Cabecitas Negras, en 1.945, del Movimiento Nacional Justicialista, de las décadas de los '60 y '70 con los compañeros Montoneros y grandes luchadores de la Iglesia Católica con meriendas, copeos, merenderos, las Ligas Agrarias, del Ejército Revolucionario del Pueblo. Todas eran clases sociales mezcladas, analfabetos, pobres y que se juntaron para luchar por los derechos del pueblo. Hoy estamos los herederos de esas personas y generaciones maravillosas que tuvimos los argentinos. Esto va para todos ellos”, expresa.

 

Por la situación de privación de libertad de ciudadanía formoseña, el dirigente afirma que “actualmente, tenemos que mirar cómo en Formosa hay una dictadura parecida a la de Videla y Massera, pero en miniatura. ¿Qué le espera a nuestro país si esa es la tendencia? El actual presidente lo felicita”, reprocha el referente social.

 

“Llamo a todas las organizaciones a tomar posesiones políticas, salir a movilizarse por estas cuestiones. Yo, como presidente del Partido Socialista Unidos por el Chaco, repudio totalmente una política de hacinamiento y encarcelamiento de ciudadanos comunes y corrientes. No estoy de acuerdo con meter en prisión a la gente para perseguir un fantasma que le llaman pandemia”, arenga.

 

Por último, invita: “A luchar por la libertad de todos, porque si dejamos que esto pase en Formosa, luego pasará en otra parte del país y va a ser tarde para que nos pongamos a llorar. Hoy hay que luchar. Viva la Patria”.

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.