Trotta tendrá este jueves 21, en Resistencia, una reunión de trabajo con el gabinete educativo

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta estará en Resistencia y en Margarita Belén para lanzar el programa Puentes de Verano. Durante su estadía en Chaco, concretará una mesa de trabajo con el gabinete educativo.

Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta

La ministra de Educación, Daniela Torrente anuncia que este jueves 21 visitará Chaco, el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, junto al jefe de gabinete del ministerio, Matias Novoa, y la secretaria Ejecutiva del Consejo Federal, Marisa Diaz,. En loa oportunidad, dará la apertura de las actividades del programa Acompañar Puentes de Igualdad en Resistencia y Margarita Belén.

 

En la capital chaqueña, el encuentro será en el polideportivo Jaime Zapata y también  habrá una reunión de los referentes nacionales con todos los subsecretarios de la cartera educativa, para abordar una agenda que incluye cuestiones estructurales para el sistema educativo provincial en el 2.021.

 

“La idea del ministro Trotta ha sido visitar todas las provincias del norte para conocer la realidad de cada jurisdicción e ir logrando estos consensos indispensables para poder iniciar las clases en marzo con un acuerdo federal”, especifica Torrente.    

  

Al ser consultada sobre los avances de la vacunación de los docentes ante el COVID– 19, indica que “se avizora un calendario de vacunación para los y las docentes del sistema educativo de todo el país”. “Por eso, estamos esperando la reunión de gabinete educativo que mantendremos este viernes 22, con todos los ministros del país, convocados por el ministro Trotta, de manera tal de que podamos analizar esa cuestión y ver cómo se manejará la vacunación a los docentes y cuáles son las posibilidades reales de llevarlo a la práctica”, detalla.

 

“Lo que hemos conversado hasta la fecha es que si bien la vacuna es una herramienta importante para la presencialidad, no es determinante. Estamos trabajando para que las clases comiencen en función de los días que cada provincia determinó. En el caso del Chaco, la vuelta de los estudiantes a la escuela está prevista para el 1 de marzo y de los docentes ya desde fines de febrero. Lo que tendríamos que ver es bajo qué condición, y en qué condiciones determinamos la presencialidad en las escuelas”, amplía Torrente.

Te puede interesar

Hacia el segundo semestre: Educación anticipa los próximos espacios pedagógicos

A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.

Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí

El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.

Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores

El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.

Convocan a postulantes a la Armada Argentina

Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.

Detectan problemas visuales en estudiantes chaqueños de escuelas rurales

Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades  chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.