Capitanich insta a extender la seguridad social a todos los ciudadanos de la región

El gobernador Jorge Capitanich convoca a fortalecer el sistema de seguridad social en la región, durante el encuentro de jefes de oficinas del NEA. Insta a extender los beneficios a los demás ciudadanos.  

Reunión Regional de ANSES

El gobernador Capitanich participa esta mañana del encuentro de jefes de las Unidades de Atención Integral de Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa, quienes se dan  cita en Resistencia para realizar un balance anual y redefinir líneas de acción del organismo.

 

En ese marco, el mandatario chaqueño llama a los funcionarios a trabajar mancomunadamente para fortalecer el sistema de seguridad social en el Norte argentino y extender sus beneficios a todos los ciudadanos. 

 

Mientras tanto, Agustín Aleman, jefe regional de ANSES Chaco, resalta la importancia del encuentro y da brindó precisiones sobre el temario. “Estamos aquí para definir lineamientos y objetivos de este año en el que necesitamos redeterminar muchos derechos, arrancando por la Asignación Universal por Hijo”, apunta.

 

“En los últimos años, un número importante de beneficiarios quedaron afuera del programa debido a que no presentaron las libretas correspondientes, por lo que se trabaja ahora en un esquema para incorporarlos nuevamente. No se trata de beneficiarios, sino de titulares de derechos por lo que iremos a buscarlos para reivindicarlos”, subraya delegado de la ANSES en Chaco.

 

Ingreso Familiar de Emergencia, aportes de ATP y Créditos Argenta, son otro de los ítems que integran la agenda de la reunión. Aleman precisa que “los indicadores marcan una reactivación de la actividad económica que permite que muchos emprendimientos y comercios vuelvan a generar ingresos para afrontar el pago de sueldos, sin depender del aporte de ATP”.

 

A su turno, Mario Espert, de la UDAI de Posadas, destaca el trabajo de ANSES durante la pandemia, en la implementación de políticas sociales como el IFE. “En Misiones hubo casi 300 mil beneficiarios y en sus distintas etapas el IFE implicó un movimiento de nueve mil millones de pesos”, grafica.

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).