
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador Jorge Capitanich convoca a fortalecer el sistema de seguridad social en la región, durante el encuentro de jefes de oficinas del NEA. Insta a extender los beneficios a los demás ciudadanos.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Capitanich participa esta mañana del encuentro de jefes de las Unidades de Atención Integral de Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa, quienes se dan cita en Resistencia para realizar un balance anual y redefinir líneas de acción del organismo.
En ese marco, el mandatario chaqueño llama a los funcionarios a trabajar mancomunadamente para fortalecer el sistema de seguridad social en el Norte argentino y extender sus beneficios a todos los ciudadanos.
Mientras tanto, Agustín Aleman, jefe regional de ANSES Chaco, resalta la importancia del encuentro y da brindó precisiones sobre el temario. “Estamos aquí para definir lineamientos y objetivos de este año en el que necesitamos redeterminar muchos derechos, arrancando por la Asignación Universal por Hijo”, apunta.
“En los últimos años, un número importante de beneficiarios quedaron afuera del programa debido a que no presentaron las libretas correspondientes, por lo que se trabaja ahora en un esquema para incorporarlos nuevamente. No se trata de beneficiarios, sino de titulares de derechos por lo que iremos a buscarlos para reivindicarlos”, subraya delegado de la ANSES en Chaco.
Ingreso Familiar de Emergencia, aportes de ATP y Créditos Argenta, son otro de los ítems que integran la agenda de la reunión. Aleman precisa que “los indicadores marcan una reactivación de la actividad económica que permite que muchos emprendimientos y comercios vuelvan a generar ingresos para afrontar el pago de sueldos, sin depender del aporte de ATP”.
A su turno, Mario Espert, de la UDAI de Posadas, destaca el trabajo de ANSES durante la pandemia, en la implementación de políticas sociales como el IFE. “En Misiones hubo casi 300 mil beneficiarios y en sus distintas etapas el IFE implicó un movimiento de nueve mil millones de pesos”, grafica.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.