Campaña contra la suba de precios de La Cámpora

La Cámpora concreta una campaña en contra de la suba de precios. Exige al gobierno nacional que revierta las medidas que perjudican el poder adquisitivos de la clase media y sectores populares.

Jornada Nacional contra la Suba de Precios
Jornada Nacional contra la Suba de Precios
Jornada Nacional contra la Suba de Precios
Jornada Nacional contra la Suba de Precios

Con un despliegue a nivel nacional que incluyó volanteadas, charlas con vecinos y presencia de sus principales dirigentes en distintos puntos del país, La Cámpora llevó adelante el sábado una campaña para exigirle al gobierno que revierta las medidas que perjudicaron el poder adquisitivo de la clase media y los sectores populares.

 

 

"#MacriLaGuitaNoAlcanza" es la consigna con la que La Cámpora salió a la calle, señalando al presidente como principal responsable de las políticas económicas que su gobierno ha implementado, haciendo hincapié en el aumento descontrolado de precios, las dificultades que tienen las familias para llegar a fin de mes, y por consiguiente la imposibilidad de generar alguna capacidad de ahorro, en aquellos hogares que hasta hace dos años sí podían hacerlo.

 

 

En Resistencia funcionaron diversos equipos de difusión que se ubicaron en la calle peatonal, la Plaza 25 de Mayo, el Parque Urbano Tiro Federal y el Parque de la Democracia. Asimismo se destacaron las presencias de la diputada nacional Lucila Masín y del concejal capitalino Rodrigo Ocampo, a quienes se sumó durante el transcurso de la mañana la diputada provincial Claudia Panzardi.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.